Comerciantes de la Plaza Izazaga 89, mejor conocida como la “Plaza de los Chinos”, localizada en la colonia Centro de la Ciudad de México sufrieron un atraco millonario hace unos días, pues se estima que ladrones sustrajeron más de 9 millones de pesos.
De acuerdo con información del periodista Carlos Jiménez, a pesar de la cantidad, el atraco se llevó a cabo sin violencia. Supuestamente se habrían llevado del Centro Mayorista el dinero en efectivo.
El reporte del comunicador apunta que en el asalto estarían involucradas patrullas de la Policía de Investigación (PDI), así como de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.
Debido a lo anterior, Jiménez presume que las autoridades no han tenido comunicación directa con la prensa sobre el caso. No obstante, sí se estaría investigando para ayudar a los comerciantes chinos de la plaza.
Infobae México confirmó que no hay información oficial de la SSC o de la Fiscalía General local ni federal sobre el supuesto millonario atraco, no obstante, medios como Excélsior y Telediaro o periodistas como Carlos Jiménez han reiterado el robo sin violencia.
En el edificio ubicado en la avenida Izazaga se encuentran al menos cinco pisos con decenas de locales que venden productos asiáticos que van desde artículos de tecnología hasta peluches, ropa y comida, todo a precio de mayoreo, aunque también se puede comprar al menudeo.
Cabe recordar que, según Héctor de Mauleón, periodista y escritor, integrantes de dijo que la Unión Tepito tiene control criminal en el Centro Histórico, particularmente, en el Eje Central, de Izazaga a Avenida Juárez.

Y han establecido una dinámica en la que cobran cuotas a los comerciantes tanto de los establecimientos fijos como a los ambulantes, lo cual incrementó en la administración anterior. “Lo confirman líderes, comerciantes, funcionarios de la alcaldía, agentes de inteligencia, policías de investigación, personal del gobierno capitalino”.
De acuerdo con datos del Semáforo Delictivo publicados en el 2021, las alcaldías con más denuncias al respecto son: Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Iztapalapa, Benito Juárez, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón. Cabe señalar que es un delito que cada vez se denuncia menos.
“La Unión Tepito está cobrando “protección”. La consigna es “pagar o levantón”. En la avenida existen al menos 20 plazas: Victoria, Meave, Latino, Atenas, Teresa, Friki Plaza, Centrocel. En algunas de ellas laboran casi mil vendedores. Cada mes, la Unión obtiene hasta 500 mil pesos por cada una de ellas”, refirió el escritor.

Añadió: “Hoy, los secuestros y los “levantones” ocurren en San Juan de Letrán/Eje Central a la luz del día. Los sicarios irrumpen en las plazas pistola en mano y “levantan” a la gente que no paga para que la protejan… de ellos mismos”.
Y de acuerdo con los mismos comerciantes indican que todos pagan una cuota y no hay excepciones. Héctor de Mauleón acotó que funcionarios del gobierno de Claudia Sheinbaum debería ver y escuchar lo que ocurre en Eje Central, sitio en donde comúnmente está llena de vendedores ambulantes, pero ahora, frente a cada plaza están hombre con gorras y “mariconeras”, vigilando, y también hay jóvenes con motonetas.
Apenas este 30 de agosto trascendió el video de una golpiza a un comerciante de parte de la gente de “El Daza” por no pagar cobro de piso, que demuestra la violencia con la que actúan los presuntos miembros del grupo criminal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
