
Durante la tarde de este martes se registró una fuga de gas cloro en la colonia Francisco Villa en Culiacán, Sinaloa, lo que dejó un saldo de 29 personas intoxicadas de forma preliminar.
Esto debido a que en un domicilio se encontró un cilindro con el gas, el cual presentó una fuga, abandonado en un taller presuntamente de herrería. Esta se registró alrededor de las 19:38 horas del martes y en un primer momento se dijo que se trataba de amoniaco.
Por ello el cuerpo de bomberos, policías estatales y miembros de Protección Civil se presentaron para retirar el cilindro, mientras policías mantienen cercada el área para evitar la circulación en el lugar.
Además, se registró la muerte de una persona, la cual se investiga para saber si fue derivada de la fuga del gas, pues autoridades indicaron que podría tratarse de un infarto.

También se informó que entre las personas intoxicadas se encuentra un elemento de la policía estatal que se encuentra estable, un paramédico y un bombero. De igual forma se reportó que entre los intoxicados se encuentran personas en estado delicado.
Por este motivo, las autoridades del estado evacuaron a 700 personas y 130 vehículos del centro comercial que estaba ubicado en la zona, según informó por medio de sus redes sociales el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda.
Así como 350 vecinos de viviendas aledañas al lugar de los hechos e invitaron a las personas que pudieron haber entrado en contacto con el gas a bañarse, lavar sus prendas e ir a un hospital en caso de presentar síntomas o malestar.
De acuerdo con la SSP, la sustancia es tóxica y más peligrosa si se inhala, además de que puede ser absorbida por la piel.
Igualmente aseguraron que por las condiciones del clima, los gases se mantienen más tiempo en el ambiente sin poder diseminarse rápidamente.

Castañeda Caramillo dijo que entre las personas intoxicadas se encuentran personas curiosas que se acercaron a la zona debido a la concentración de fuerzas de seguridad y de paramédicos.
Por el momento se desconoce cómo ocurrió la fuga. Mientras que el titular de la SSP en Sinaloa aclaró que se descartó que fuera parte de un narcolaboratorio.
Las autoridades se encuentran evaluando tres calles a la redonda e invitando a las personas a que se alejen del área como medida preventiva.
El gas cloro es una sustancia corrosiva utilizada para potabilizar el agua pues oxida los metales pesados que contiene el líquido y elimina las bacterias para garantizar su limpieza. Estos se encuentran en potabilizadoras del país.

Sin embargo, es una sustancia química tóxica y de alto riesgo para la salud. Puede causar daños en los ojos, piel y el tracto respiratorio. Los efectos pueden ser visión borrosa, quemaduras, enrojecimiento de la piel, afectaciones crónicas y es corrosiva para la piel.
Otro malestares indicados por Protección Civil son: erosión en los dientes, formación de ácidos en el organismo, sensación de quemadura, espasmos en los músculos de la laringe, lagrimeo excesivo, tos, náuseas, dificultad respiratoria y dolor de cabeza.
De hecho en febrero del año pasado se registró el robo de un cilindro de gas cloro en Guanajuato, Jalisco, lo que ocasionó que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitiera una alerta en nueve estados de la República.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
