Javier Hidalgo, director del Instituto del Deporte (Indeporte) de la Ciudad de México, dio a conocer que el sujeto señalado como el responsable de verter ron en las bebidas hidratantes que se darían a los deportistas durante el maratón CDMX, ya fue identificado.
Y es que, en una entrevista para Milenio, el funcionario aseguró que tras las investigaciones iniciadas en contra del sujeto, se identificó a Antonio “N” como el responsable de vaciar parte de una botella de alcohol dentro de los vasos preparados para las y los corredores del evento.
De acuerdo con las autoridades, luego de grabarse para redes sociales agregando dicha sustancia, Antonio eliminó el video y cerró sus cuentas personales de diversas plataformas.
En la entrevista que brindó a Milenio, el director del Indeporte aseguró que se trata de una “persona estudiada, de nivel socioeconómico alto” y que sus acciones fueron de tinte “racista y clasista” en contra de una actividad comunitaria.
En tanto, se detalló también que el resultado de la mezcla entre la bebida hidratante que contenían los vasos, sumado al ron agregado posteriormente, pudo haber causado estragos en la salud de los corredores, quienes se pudieron ver afectados si hubieran ingerido el “cóctel”.

Es por ello que actualmente existe una denuncia penal en contra del individuo.
Cabe recordar que esto se deriva tras viralizarse un video en el que se puede ver a un hombre agregando ron a las bebidas hidratantes que se darían durante el evento que se llevó a cabo el domingo 28 de agosto en la Ciudad de México.
La acción se habría realizado durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, horas antes de llevarse a cabo el maratón.
“Le voy a echar pinch* Matusalén, para que se pongan verg*, papá. Mañana van a estar a tope todos, pinch* carrera va a ser la mejor del mundo. Mañana todos van a correr veloz como tiro al blanco”, se oye en el video.
Y es que en el material se puede escuchar a un hombre en estado de ebriedad narrando la acción que posteriormente subiría a redes sociales.
Cabe destacar que, de acuerdo con las autoridades, la acción fue detectada de inmediato por personal de la empresa hidratante (Gatorade) mismos que retiraron al momento el producto y evitaron que las y los corredores consumieran la bebida “con piquete”.
Por su parte, el Instituto del Deporte anunció que levantó una denuncia ante la Fiscalía General de la Ciudad de México el pasado lunes 29 de agosto. En el documento se dio a conocer que la situación habría ocurrido en la Avenida Presidente Masaryk.

“Ante este hecho, el INDEPORTE tomó cartas en el asunto para que esta acción no quede impune y se castigue con todo el peso de la Ley a este sujeto que atentó contra las y los deportistas”, afirmó.
La denuncia irá contra quien resulte responsable de este hecho que Indeporte calificó como “reprobable” al “atentar contra la integridad física de las y los deportistas’'.
Además, la institución pidió a la fiscalía que se realice una investigación exhaustiva a través de la policía cibernética, así como las cámaras de video del C5 para localizar al posible responsable.
En tanto, en redes sociales los comentarios no se hicieron esperar, los cuales resultaron variados en cuanto a opinión, ya que mientras algunos usuarios condenaron el hecho asegurando que pudo haberse tratado de un envenenamiento, otros más lo tomaron con humor.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
