
Como si se tratara de una película, un grupo de delincuentes se robó una avioneta tipo Cessna, para después llevársela en un tráiler.
Los hechos ocurrieron entre el domingo y lunes en la ciudad fronteriza en donde de acuerdo con Milenio, al menos 10 sujetos fuertemente armados llegaron a los patios de las Grúas Núñez, ubicadas en San Quintín.
Una vez dentro de las instalaciones, los hombres sometieron al velador a quien amarraron y dejaron en el baño para cometer el atraco, pero fue hasta este martes que el caso se denunció ante las autoridades locales.

De acuerdo con el empleado sometido, los delincuentes desarmaron la avioneta: le quitaron las alas y otras partes con la finalidad de poderla llevar en la caja de un tráiler.
La avioneta había sido incautada el 26 de abril de 2021 por elementos del Ejército, de la Fuerza Aérea y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en un rancho en San Quintín. Encontraron 28 recipientes de plástico y 51 paquetes que contenían morfina, cocaína y fentanilo.
Según el medio, la aeronave se encontraba en poder de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que ya se inició una nueva investigación.
Tijuana y las drogas

El pasado 29 de agosto, integrantes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) junto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detuvieron a tres sujetos y el aseguramiento de media tonelada de metanfetamina y más de 60 mil pastillas de fentanilo.
De acuerdo con las autoridades, los sujetos identificados como Jesús Alberto “N”, Miguel Erasmo “N” y Alonso Gautama “N”, originarios de Culiacán, Sinaloa; resguardaban un predio
Días antes, el jueves 25 de agosto, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) detuvieron a cuatro personas, confiscaron 50 kilos de metanfetamina y miles de pastillas de fentanilo tras un cateo derivado de una denuncia anónima en Tijuana.
Los elementos de la PFM localizaron en un predio ubicado en la colonia Colinas de Agua Caliente un arma corta, 39 cartuchos de diferentes calibres; un cargador, 49 kilos 957 gramos de clorhidrato de metanfetamina, 362 gramos de clorhidrato de fentanilo, 11,391 pastillas de fentanilo, dos vehículos; además de capturar a Andrés “C”, Ana “L”, Larisa “G” y Luis “L”.

También, el pasado 15 de agosto la Sedena, a través de las Comandancias de la II Región Militar y la 45 Zona Militar, decomisó más de mil 158 kilogramos de metanfetamina oculta en un cargamento de dulces y con un valor aproximado de 334 millones de pesos.
En el mes de junio, fue detenido un ex empleado de la Fiscalía de Baja California cuando intentaba introducir metanfetaminas a Estados Unidos. La captura se realizó en la garita de San Isidro cuando la persona asegurada intentaba llevar 45 paquetes de metanfetamina al país del norte.
El individuo fue identificado como Octavio Andrée Espino Torres, antiguo agente del Ministerio Público que posteriormente fue ascendido a cargo de auxiliar del Jefe de Gabinete del titular de la Fiscalía, Ricardo Iván Carpio Sánchez.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
