
El diputado por el Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, se lanzó en contra del presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno, por criticar el nuevo modelo educativo que implementará la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El pasado sábado 27 de agosto, a través de su cuenta oficial de Twitter, el fiel simpatizante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) compartió la publicación del líder del tricolor, en la que aseguró que el gobierno actual “echó a perder” el sistema educativo al tratar de imponer “su doctrina y fanatismo irracional” a los menores de educación básica.
Junto a la publicación, Fernández Noroña declaró que Alito Moreno “no tiene vergüenza” en criticar las acciones de la llamada Cuarta Transformación (4T).

Ante su publicación, las reacciones de los internautas no se hicieron esperar, pues varios usuarios le dieron la razón al legislador petista al señalar que el dirigente priista pretende desviar la atención de sus lujosos autos.
“Ese Alito quiere desviar la mirada para que no le hagamos caso a sus McLaren de 19 millones de pesos cada uno”, “Sin duda, ya lo sabemos” y “Padece cleptomanía ‘priañista’ roban y rápido se les olvida”, fueron algunas de las respuestas.

Cabe señalar que al igual que Alejandro Moreno, varios personajes de la oposición han criticado el Plan Educativo de 2022 que implementará la Secretaría de Educación Pública en el nuevo ciclo escolar.
Tal fue el caso de Marcos Aguilar Vega, vocero del Partido Acción Nacional (PAN), quien a través de un comunicado publicado el pasado 24 de agosto denunció que “en lo oscurito se gestó el Marco Curricular del Plan Educativo″, cuyo objetivo, agregó, es adoctrinar a los niños, niñas y adolescentes del país en favor del gobierno de la Cuarta Transformación.
El panista recordó que la reestructuración curricular sustituye los grados académicos por “fases de aprendizajes” y “campos formativos”, sin embargo, indicó que lo más preocupante es que “este plan prevé que los docentes orienten el trabajo de los alumnos al adoctrinamiento ideológico”.

Aguilar Vega agregó que lo que contempla el plan de Regeneración Nacional es el carácter dictatorial de López Obrador, “enalteciendo sus obras e ideología, buscando mediante la educación garantizar su estancia en el poder”.
En este contexto, urgió a la recién nombrada titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, presentar un diagnóstico sobre el aprendizaje, el nivel educativo, la deserción escolar y un plan para resarcirse ante el retroceso que generó la pandemia.

Finalmente, el vocero nacional señaló que se estima que la cifra de deserción es de 1.5 millones de estudiantes, tanto de escuelas públicas como privadas, “aunque la SEP informó que el número llega a 270 mil estudiantes”.
Mientras que el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) informó que el nuevo plan de estudios presentado llegó “sin un diagnóstico basado en evidencia, ni una guía aterrizada para las y los docentes”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



