
Agentes federales y de Michoacán decomisaron dos vehículos con blindaje artesanal, conocidos como monstruos, identificados con la marca de Cárteles Unidos y en aparente estado de abandono entre la maleza en la región de Tierra Caliente.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que las unidades blindadas se localizaron en la localidad de Cenobio Moreno, en el municipio de Apatzingán, donde células locales habían interrumpido la circulación por la lucha contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
De acuerdo con el reporte oficial, elementos del Ejército, Guardia Nacional y Guardia Civil de Michoacán ubicaron los monstruos luego de recibir un reporte por robo de vehículo en la demarcación.
“Situación por la cual activaron un operativo en la zona y lograron localizar ambas unidades tipo monstruo, de color verde militar”, informó la dependencia encabezada por el general José Alfredo Ortega Reyes.

Los vehículos de combate del crimen organizado recibieron el sobrenombre de monstruos después de un camión de basura blindado que fue encontrado cerca de Camargo en el año 2010.
Alexei Chevez, consultor en temas de seguridad, ha explicado a Infobae México que este tipo de camiones son usados por cárteles de la droga para hacer una demostración de fuerza, ya que son grandes y pesados, lo que los hace difíciles de maniobrar y difíciles de esconder en cualquier territorio.
Se ignora si usan acero balístico; sin embargo, lo que sí es posible señalar es que las facciones delictivas modifican la suspensión y palanca de velocidades, entre otros. También añaden estructuras parecidas a las unidades del Ejército para proteger al tirador en la parte superior o transportar a más sicarios.

Presuntamente, los vehículos localizados en Cenobio Moreno este 27 de agosto eran utilizados por los Viagras, quienes se han establecido desde el municipio de Buenavista al mando de Nicolas Sierra Santa, el Gordo Viagra y/o el Koruco. En esa alcaldía fue asesinado en 2017 el fundador del grupo criminal, Carlos Sierra Santana y después ascendió su hermano en la cadena de liderazgo delictivo.
Tanto el CJNG como los Viagras luchan por el control territorial de la Tierra Caliente de Michoacán por el comercio de metanfetamina cristalina y precursores qupimicos que, además de ser de producción nacional, también ingresa al país por el puerto de Lázaro Cárdenas, proveniente de países asiáticos como China.
Los dirigidos por Sierra Santana se conjuntaron con Caballeros Templarios, Blancos de Troya, Espartanos, Cártel de Tepalcatepec y Nueva Familia Michoacana para enfrentar al cártele de las cuatro letras. Al menos desde finales de 2019, a ese concilio se le conoce como Cárteles Unidos.
En la batalla, ambos bandos emplean monstruos para simular unidades militares de combate y reforzados con placas de acero en toda la carrocería. Los jaliscos ordenaron pintarlos con camuflaje verde olivo y su escudo de las Fuerzas Especiales Mencho.
Mientras Cárteles Unidos usaron una paloma blanca de insignia sobre el fondo negro. Esa misma distinción se observa en los vehículos que fueron decomisados en Cenobio Moreno. Pues el ave de paz simula la estrategia de hacerse llamar autodefensas para venderse como víctimas y exigir a las autoridades que actúen contra sus enemigos.
En el Aguaje, perteneciente al municipio de Aguililla, el Ejército se deshizo de un par de estos autos a inicios de este 2022 y les prendió fuego en un basurero, sin procesarlos con autoridades ministeriales. Solo los dejaron entre el desperdicio, pero el cascarón metálico sigue intacto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
