
El ex presidente panista Vicente Fox Quezada se lanzó de nueva cuenta en contra del gobierno de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T) a través de su cuenta de Twitter.
Si bien ya es una costumbre, este sábado fue especialmente duro con las políticas de seguridad y economía del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Y es que se refirió a la violencia que se registró en las primeras horas de este 27 de agosto en Zacatecas, un estado azotado por el crimen organizado, donde realizaron una serie de bloqueos y quema de vehículos en al menos cinco puntos carreteros, lo que desató el pánico entre los ciudadanos.
Al respecto, el ex mandatario dejó entrever que no existe autoridad en dicha localidad gobernada por el morenista David Monreal Ávila, aunque embarró a AMLO.

Incluso, horas más tarde, al compartir una nota periodística sobre el no cese de los hechos violentos a pesar del despliegue de más de 200 elementos del Ejército y de la Guardia Nacional por diversos puntos carreteros, mencionó la cuestionable estrategia del jefe del Ejecutivo de “abrazos y no balazos”

Dejando el tema de seguridad, Vicente Fox expresó su molestia por el constante aumentó de precios en algunos productos de la canasta básica, como la tortilla de maíz y la carne de res, cuya inflación se ubica en 14.3 y 16.6 por ciento, respectivamente.
En este sentido, afirmó que la mayoría de la población mexicana sufrirá para poder comer unos tacos de bistec, uno de los antojitos típicos del país.
Finalmente, se pronunció sobre el caso de Ayotzinapa, donde recientemente Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que seis de los 43 estudiantes desaparecidos fueron entregados por el entonces coronel José Rodríguez Pérez, del Ejército Mexicano, la institución más respetable para AMLO. Lo anterior en coordinación con el grupo criminal grupo Guerreros Unidos, y complicidad con autoridades y fuerzas de seguridad municipales y federales.

Bajo este contexto, criticó que las Fuerzas Armadas Mexicanas no se pronuncien al respecto para defender su prestigio.
“El Ejercito guarda silencio ante López que lo acusa”, puntualizó.
Cabe mencionar que hace unos días, el panista provocó un debate con memes después de que se autoinvitó a una reunión con otros ex mandatarios priistas y con Andrés Manuel López Obrador, aunque dejó fuera a Enrique Peña Nieto.

Vicente Fox Quesada fue presidente de México entre 2000 y 2006. Su mandato concluyó con décadas de gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Ha reconocido que en el proceso electoral de 2006, cuando Andrés Manuel López Obrador y Felipe Calderón Hinojosa compitieron por la presidencia, intervino para impedir que el tabasqueño ganara.
Desde antes de la elección de 2018, los mensajes de Fox en redes se volvieron recurrentes. Causó polémica por apoyar a José Antonio Meade, candidato del PRI en ese año. También por las faltas de ortografía en sus frases de Twitter.
<br/>
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
