El canciller Marcelo Ebrard, comunicó a través de sus redes sociales que la mañana de este sábado salió rumbo a Estados Unidos (EE.UU) con el objetivo de participar en el lanzamiento de Artemis 1 en Cabo Cañaveral, Florida.
El también Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que iría como representante de México al lanzamiento de la misión al ser invitado por la vicepresidenta Kamala Harris junto con otros 19 países.
Asimismo, comentó que México está preparando para contribuir a través de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el Proyecto Colmena que acompañan la SRE, la Agencia Espacial Mexicana y el estado de Hidalgo.
Según la máxima casa de estudios, la misión está conformada por cinco pequeños robots que serán colocados en la superficie lunar, los cuales ya están instalados en la nave Peregrine, de la empresa estadunidense Astrobotic, y lista para recorrer los 384 mil 400 kilómetros que separan a la Tierra de nuestro satélite natural.

El funcionario federal resaltó que para México es importante esta misión porque es el país número 14 en producción aeroespacial y se prevé que la industria llegue a estándares parecidos a la automotriz.
El lanzamiento de la misión Artemis I: la cuenta regresiva
La NASA inició este sábado la cuenta regresiva para el despegue de la misión no tripulada Artemis I desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, la cual partirá rumbo a la luna el lunes 29 de agosto a las 8:33 de la mañana, hora local (12.33 GMT).
La cuenta regresiva se inició formalmente a las 10:23 de la mañana, hora local (14.23 GMT), es decir más de 46 horas previas al histórico lanzamiento del lunes, con el que la NASA retoma los viajes de largo aliento y más allá de la órbita baja terrestre.
Según informó hoy la agencia espacial estadounidense, hay un 70% de condiciones meteorológicas favorables para el lanzamiento ese día del cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés), con la nave Orion en su cúspide, desde la plataforma 39B.
En la plataforma de lanzamiento, “los ingenieros cerraron la escotilla del sistema de aborto de lanzamiento y retrajeron el brazo de acceso de la tripulación”, informó la agencia espacial en un blog dedicado a la Artemis I.

La misión servirá para probar las capacidades del cohete SLS, el más potente construido hasta la fecha y con casi 100 metros de altura, y de la cápsula Orion en el que será un viaje hasta la Luna de ida y vuelta de 42 días de duración y durante el cual se habrán habrá cubierto unos 1.3 millones de millas (2.1 millones de km.).
Será la primera del programa Artemis, con el cual la NASA quiere cerrar un paréntesis de más de medio siglo sin que una tripulación ponga el pie en el satélite terrestre y explorar horizontes más lejanos, entre ellos el planeta Marte.
Con información de EFE
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
