
Agentes de la Guardia Nacional decomisaron 240 kilogramos de marihuana que estaban ocultos entre cajas de una empresa de paquetería en Nuevo León, donde un binomio canino dio con el cargamento.
De acuerdo con el reporte oficial, el enervante fue localizado en establecimiento dedicado a envíos en el municipio de San Nicolás de los Garza, a través de labores de inspección, verificación y rastreos preventivos.
Previa autorización del personal, los guardias nacionales ingresaron junto con el can entrenado para detectar drogas, el cual tuvo contacto con dos tarimas donde estaban acomodadas 32 cajas de cartón, durante la revisión aleatoria.
“El ejemplar canino mostró interés, indicando la posible existencia de un objeto o sustancia ilícita”, precisó la Guardia Nacional sobre el indicio que llevó a revisar el cargamento marcado con logos de una empresa de textiles.

Al inspeccionar de manera detallada se observó que las cajas contenían varias bolsas transparentes con hierba verde y seca con características propias de la marihuana.
“El aparente enervante fue puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República en la entidad, donde se determinará el tipo de droga y peso exacto, para continuar las investigaciones correspondientes”, precisó la corporación federal.
Hace tres días, el 24 de agosto, la misma corporación federal aseguró aproximadamente 100 kilogramos de marihuana que estaba oculta en una casa abanodanda en el municipio de Escobedo, también en Nuevo León.

De acuerdo con el reporte oficial, los paquetes de droga eran custodiados por supuestos miembros del narco que opera en la entidad al norte del país, pero cuando notaron el acercamiento de los uniformados, se dieron a la fuga.
“Los guardias nacionales observaron a dos personas, quienes, al percatarse de la presencia de las unidades oficiales de la institución, huyeron huyeron con dirección a la maleza”, informó la dependencia sobre el aseguramiento en labores de patrullaje.
Después, los agentes realizaron una inspección en las inmediaciones del predio en que se localizaba una construcción que resguardaba al interior 10 pacas rectangulares confeccionadas con cinta canela que contenían el enervante.
Un día antes del decomiso en Escobedo, elementos de la Guardia Nacional entraron a una empresa privada de Nuevo León con el fin de hacer rastreos preventivos y donde localizaron paquetes de marihuana con ayuda de un binomio canino.

El ejemplar mostró interés en una caja de cartón que podría tener un objeto o sustancia ilícita. Al abrir dicha caja fueron encontrados aproximadamente 21 paquetes que contenían una hierba seca y verde con características del enervante.
Aldo Fasci, quien fuera secretario de Seguridad (octubre 2021-julio 2022), aceptó que en el estado fronterizo se ha detectado la presencia de al menos otros grupos criminales: los cárteles de Sinaloa, de Jalisco Nueva Generación, del Noreste, del Golfo, así como la Organización de los Beltrán Leyva.
Pues Nuevo León ha destacado por más aseguramientos de drogas en los últimos meses. Tan solo en junio pasado agentes federales aseguraron en el municipio de Santiago una tonelada de marihuana trasladada en una camioneta con logos de una empresa de botanas.
Previamente, el 27 de mayo, fueron asegurados 1,230 kilos de marihuana en el municipio de Guadalupe, con lo que se sumó el comienzo de decomisos que no se habían reportado en la administración anterior de Samuel García.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



