
Al momento de pensar en autores de esos que los lectores siguen masivamente libro a libro y que son referentes en sus ámbitos, Claudia Piñeiro, Camilla Läckberg y Robin Sharma son nombres que se asocian a esa suerte. Con celebradas trayectorias en el escenario global, estas figuras relevantes del mundo de los libros son esenciales para abordar los temas y géneros más elegidos a la hora de leer.
Con tres libros fundamentales de Piñeiro, Läckberg y Sharma, Infobae Leamos propone una selección para comenzar el fin de semana de lectura. Por un lado, dos escritoras imprescindibles que aportan una mirada propia sobre el género policial, las mujeres como blanco de desapariciones y asesinatos, la violencia, la intriga, el miedo y el misterio. Por otro, el mayor experto en liderazgo y crecimiento personal aporta consejos para afrontar lo abrumador de una actualidad compleja con felicidad. En definitiva, los tres, desde sus universos, arrojan luz sobre la oscuridad.
“Catedrales” (139 pesos)

La historia que la escritora, guionista y dramaturga argentina Claudia Piñeiro narra en Catedrales es fuerte. Sin embargo, nos topamos con este relato a diario. Ana, una adolescente de 17 años perteneciente a la clase media católica argentina, aparece quemada y descuartizada en un basural de la provincia de Buenos Aires. Luego de treinta años el crimen sigue impune y su familia, desmoronada. Pero su padre no descansará hasta saber la verdad.
La autora de Elena sabe, Las viudas de los jueves y Una suerte pequeña pone el foco en lo que esconden las apariencias, en los prejuicios sociales y en la complicidad de instituciones ante algunos crímenes. También en la crueldad que se oculta en el fanatismo religioso y en la soledad de quienes eligen su propio camino cuando crecen rodeados de ese fanatismo. Galardonada con premios como el Sor Juana Inés de la Cruz, Pepe Carvalho de novela negra y Negra y Criminal, entre otros, y con la creación de la exitosa serie El reino, Piñeiro es una de las referentes indiscutidas del campo cultural hoy.
¿Por qué leerlo? Catedrales nos enfrenta a la hipocresía que existe en la sociedad y, como un sello de la autora, este libro profundiza en los lazos familiares, los mundos privados y cómo dejan de serlo para ser lucha colectiva. Una novela coral conmovedora y valiente, que duele y grita por los abortos clandestinos.
“La bruja” (199 pesos )

Considerada la obra más ambiciosa de la popular escritora sueca Camilla Läckberg, La bruja está construida de manera compleja, ya que hay cuatro tramas conectadas entre sí en este libro. Pero el relato comienza con la desaparición de Linnea, una niña de cuatro años, de una granja en las afueras de Fjällbacka. Casualmente, treinta años antes, había tenido lugar el mismo suceso con otra niña, Stella. Los habitantes de este lugar tendrán miedo pero la caza de brujas comienza. Su universo literario se completa con los personajes de Patrik Hedström y la escritora Erica Falck, ya conocidos de anteriores libros.
Läckberg es una referente indiscutida del género policial y misterios: lleva más de treinta millones de ejemplares vendidos en el mundo gracias a libros como La princesa de hielo, Una jaula de oro y El mentalista. Considerada la “dama del crimen”, sus obras han sido llevadas al cine y adaptadas a la serie televisiva Los crímenes de Fjällbacka. También fue galardonada con premios como el de Literatura Policíaca, SKTF al mejor autor del año y Folket.
¿Por qué leerlo? Camilla Läckberg trae lo mejor del policial sueco. Pone el foco nuevamente en la pequeña ciudad de la costa que ya es un clásico en sus sagas. A un ritmo trepidante, la autora trae en esta novela temas muy actuales como el drama de los refugiados y el acoso escolar y los prejuicios. Taquicardia e intriga aseguradas hasta la última página.
“El Club de las 5 de la mañana” (119 pesos)

Tras el gran fenómeno editorial que fue El monje que vendió su Ferrari, el exitoso coach canadiense de liderazgo y desarrollo personal Robin Sharma vuelve con un libro que se encuentra en los primeros puestos de los rankings de ventas de todo el mundo. En El Club de las 5 de la mañana, Sharma narra la historia de dos personas que desean mejorar la productividad, la prosperidad y la serenidad en esta época de distracciones digitales. Y trae algo más: la exitosa rutina matinal de los millonarios.
Según indica Sharma, la clave para alcanzar las metas diarias está en la hora a la que nos despertamos. Y las 5 de la mañana es el horario perfecto, aunque incómodo, para crear nuevos hábitos. ¿Y los resultados? Todos positivos: mayor felicidad porque se desarrolla la creatividad, se consigue más efectividad, concentración y energía para lograr la libertad personal.
¿Por qué leerlo? El Club de las 5 de la mañana es uno de los libros más importantes del mayor especialista en liderazgo y crecimiento personal. Este libro aporta técnicas poco conocidas para protegernos del mundo digital y potenciar el talento. Un libro que demuestra que al que madruga, la vitalidad y la felicidad le duran.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
