
Han pasado 23 días desde que un grupo de 10 mineros quedó atrapado bajo tierra en la mina ‘El Pinabete’ de Sabinas, Coahuila. A pesar de los constantes trabajos realizados por los servicios de auxilio y rescate, lo único que han encontrado han sido obstáculos.
Las principales dificultades a las que se han enfrentado los elementos de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) se derivan de la presencia de altos niveles de agua, ya sea por las fuertes lluvias o por la filtración de líquido proveniente de las minas 6 y “Conchas Norte”.
Como es posible imaginar, la angustia y la desesperación han sido una constante para las familias de los trabajadores que, por falta de supervisión y mantenimiento, trabajaban en condiciones de alto riesgo.
Desde que se dio a conocer la inundación de ‘El Pinabete’, las y los familiares de los mineros han presionado a las autoridades para que recuperen los cuerpos y no se repita la misma situación de Pasta de Conchos.
“¿100 mil pesos o recuperar los cuerpos?”
El pasado 25 de agosto la periodista Azucena Uresti sostuvo una entrevista con Juliana Moreno, hermana de José Moreno e hija de José Rogelio Moreno Leija, dos de los mineros que se encuentran atrapados en Sabinas.
Durante el diálogo, Juliana Moreno le informó que las autoridades se acercaron a las familias y les dieron a elegir entre una indemnización de 100 mil pesos o continuar con las labores para rescatar los cuerpos.

Cabe resaltar que el mismo día, por la mañana, Protección Civil, representada por Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer una nueva estrategia para sacar a los trabajadores, la cual consiste en realizar un tajo que les permita entrar al pozo.
Sin embargo, advirtieron que con ese método podrían tardar entre seis y 11 meses.
De forma tajante, Moreno mostró su rechazo a la oferta de las autoridades y señaló que ‘’cualquier cantidad, aunque sean millones obviamente voy a querer a mi hermano y a mi papá para ir a dónde llorarles’'

Por otro lado, Erika Escobedo, esposa de uno de los mineros atrapados, dijo a Reuters que ella, al igual que otros familiares, había rechazado la propuesta.
“Los están dando por muertos, no es la forma”, dijo en una conversación telefónica. “Estamos muy tristes (…) todavía estoy pensando cómo le voy a dar la noticia a mis hijos”, agregó.
La crítica de Javier Lozano a Protección Civil
Javier Lozano Alarcón, ex secretario de Trabajo y Previsión Social, utilizó sus redes sociales para externar su indignación ante la manera en la que el gobierno ha llevado el caso de los mineros de Sabinas.
En una primera publicación, respecto al plazo de seis a 11 meses que tardarían en hacer el tajo para entrar a la mina, el militante del Partido Acción Nacional (PAN) calificó las labores de rescate como “un fracaso, como todo en este miserable gobierno”
Posteriormente, se lanzó en contra del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y lo tachó de “incompetente” ante la tardanza en las labores de auxilio para los mineros.
“Malditos miserables. Una negligencia criminal más de este incompetente e indolente gobierno de cuarta. Ya les caerá la noche”, sentenció el extitular de la STPS en un segundo mensaje.
El pasado 11 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una solicitud de audiencia judicial en el Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Coahuila con el objetivo de imputar a Cristian Solís Arriaga, señalado como el dueño del predio en el que ocurrió la tragedia.
El delito por el que buscan que sea procesado Solís Arriaga es el de explotación ilícita del subsuelo.
Aunado a ello, conviene recordar que distintas organizaciones, medios y figuras del ámbito político han señalado las irregularidades que había en esta mina desde hace años.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
