
Durante la madrugada de este 26 de agosto, se registró un incendio al interior de un taller ubicado en Frutas y Legumbres Esquina Circuito Subasta y Productores, Central de Abastos, en la alcaldía Iztapalapa.
Según los primeros reportes, no hubo ningún lesionado y los elementos de Bomberos de la Ciudad de México en estrecha coordinación con UGIRPCA realizaron los trabajos correspondientes de sofocación y lograron controlar el fuego. Aproximadamente en una hora extinguieron las llamas que amenazaban con devorar la refaccionaria, de acuerdo con las autoridades una chispa provocada por un corto circuito pudo haber sido la causa del percance.
Para las primeras horas de este viernes se llevan a cabo las últimas acciones de remoción de escombros y el debido enfriamiento del inmueble.

Además de la eficaz intervención de los bomberos directamente en el inmueble, mantuvieron informando a través de sus redes sociales a los vecinos de las zonas aledañas a la Central de Abastos, para evitar el paso por esas calles.
“En seguimiento al incendio registrado en colonia Central de Abasto, en alcaldía Iztapalapa, informamos que se quema un local de refacciones; continuamos laborando en el lugar“, informó la cuenta de Twitter del los Bomberos Ciudad de México oficial.
Por medio de redes sociales, habitantes en los alrededores a esa área compartieron algunas fotografías en las que se puede observar las columnas de humo y al mismo tiempo la intensidad de las llamas en el negocio. Hasta el momento ni la Secretaría Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ni la Secretaría de Seguridad Ciudadana en la CDMX han lanzado algún comunicado al respecto. Asimismo, no han realizado reportes sobre los daños materiales y pérdidas ocasionadas por el incendio.
En este sentido, en la web del Gobierno de México, recomienda los siguientes puntos a tomar en cuenta en todo momento para la prevención de incendios dentro de tu vivienda y/o negocio.
- Recurre a técnicos y especialistas para la construcción de tu vivienda.
- Mantén siempre en buen estado las instalaciones de gas, agua y electricidad.
- Localiza los lugares más seguros (castillos o trabes) de tu casa, área de trabajo, y escuela que estén retirados de ventanas o de objetos que pueden caer.
- Prepara, estudia y practica con tu familia o con tus compañeros de trabajo un plan para utilizarlo en caso de sismo (simulacro).Aprende y enseña a tus hijos cómo interrumpir la energía eléctrica, el gas y el agua.
- Guarda provisiones (comida enlatada, agua purificada, etc.).Ten a la mano los números telefónicos de emergencia, un botiquín de primeros auxilios, un radio portátil y una linterna con pilas.
- Guarda tus documentos más importantes en un lugar seguro y de fácil acceso y procura que todos tengan una identificación (de ser posible con número telefónico y tipo de sangre).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
