
El Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) acordó este jueves con las aerolíneas disminuir de manera provisional en un 15% sus operaciones para la temporada de invierno 2022, con lo cual se pasará del tope actual de hasta 61 operaciones por hora a 52; esto con el propósito de “mejorar la calidad de servicios de atención al público en general”.
A través de un comunicado, el AICM detalló que la reducción se hará en los horarios saturados, que contemplan de las 07:00 a las 22:59 horas, y entrará en vigor a partir del próximo 31 de octubre.
Las autoridades indicaron que esta medida se realizara conforme a la guía de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), de la Carta Aeronáutica Mundial (WAC) y del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).

La resolución ahora será puesta a consideración de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para su sanción y aprobación final, y una vez aceptada se les comunicará a los operadores y organismos del AICM.
En mayo pasado, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) dio a conocer que luego de un nuevo análisis de capacidad en la principal terminal del país, la mejor decisión para ofrecer servicios de calidad se tenía que poner el tope máximo de 49 operaciones por hora, lo que causó el malestar de algunas aerolíneas, entre ellas Aeroméxico.
En su momento, la aerolínea bandera de México dijo que para brindar certeza a sus clientes sobre las operaciones desde y hacia el AICM sometió a revisión judicial aspectos relacionados con declaraciones de saturación y estudios sobre la capacidad operativa de dicha terminal.

Además, en julio de este año, el AICM anunció que la pista 05L/23R se mantendrá cerrada de las 23:00 horas hasta las 05:50 horas, todos los días, hasta diciembre de este año cuando concluyan los trabajos de rehabilitación.
Y a finales del año se preparará el proyecto ejecutivo para la rehabilitación de la pista 05R-23L, que registró un bache en julio.
Con esta medida se espera que el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las megaobras del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, por fin tenga la actividad para la que se construyó, pues actualmente menos de una decena de vuelos despegan al día desde ahí.
En el encuentro estuvieron presentes todos los miembros del Comité de Operación y Horarios del AICM, así como representantes de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), la IATA, Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y autoridades aduanales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
