
Recientemente, Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), confirmó los rumores sobre la contratación del asesor político español Antoni Gutiérrez-Rubí.
Sin embargo, la mandataria aclaró que pese a las sospechas, su adhesión dentro de su equipo no tiene un fin de asesoramiento de campaña (como se había sospechado, ya que Sheinbaum Pardo se encuentra dentro de los presidenciables de 2024) sino para brindar cursos en comunicación digital.
Pese a la aclaración, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, se lanzó con una publicación vía Twitter en contra del español, a quién dedicó una particular bienvenida, asegurando que el asesor político “creará una imagen falsa” de la actual jefa de gobierno de la CDMX.
Con ello, la legisladora del partido blanquiazul rechazaría lo planteado por Claudia Sheinbaum, quien especificó que el asesor estará “ayudando desde lejos” y con algunas otras personas “para un equipo, esencialmente de comunicación digital”.

Las elecciones en 2024
Cabe agregar que los comentarios de la senadora se dan en medio de las crecientes tensiones por las elecciones venideras. Es en este contexto que se señaló que presuntamente la contratación de Antoni Gutiérrez sería para ayudar a Sheinbaum rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, hecho planteado por el diario El País.
Y es que, aunque aún no es elegido el candidato que lanzará el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la futura contienda, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México es una de las funcionarias que ha levantado la mano para competir por la presidencia de la República en las elecciones del 2024.
En tanto, la senadora por el Partido Acción Nacional, Lilly Téllez, es otra de las mujeres que se perfila como candidata de la mano del bloque opositor a la actual administración —encabezada por el fundador de Morena, Andrés Manuel López Obrador— en las elecciones del 24.

Sin embargo, esto no ha sido confirmado de manera oficial, de hecho el 23 de agosto el líder nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que el blanquiazul cuenta con “muy buenas opciones” para competir.
En la lista emitida por Marko Cortés figuran por lo menos siete posibles candidatos, en los que destacan, tanto la senadora Téllez, como el excandidato a la presidencia en 2018, Ricardo Anaya.
El dirigente nacional panista mencionó que en la lista de posibles aspirantes presidenciales también están el actual gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, el mandatario de Querétaro, Mauricio Kuri, y la de Chihuahua, Maru Campos.
Para Cortés, los gobernantes emanados del PAN han logrado buenos resultados y presentan políticas innovadoras, aunque no mencionó a la diputada federal y ex candidata presidencial, Margarita Zavala.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
