
Continúan las críticas a quien relevará a Delfina Gómez Álvarez al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya debido a que su nombramiento se ha atribuido, más que a experiencia, a la fidelidad y amistad con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Pero a esto se suman las críticas en contra del nuevo Plan de Estudio para la Educación preescolar, primaria y secundaria impulsara la SEP, pues incluso el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señaló que se trataba de un programa poco claro y que carecía de diagnósticos.
Además de esto, el nuevo plan fue señalado de servir más a planes de adoctrinamiento que meramente educativos. Pues de forma extraoficial se ha dicho que este planea deshacerse de la ideología neoliberal y que además buscaría promover los megaproyectos y el gobierno de AMLO como un capítulo esencial de la historia de México.
Principalmente la oposición se ha mostrado en contra del “contenido” del nuevo plan quienes lo han catalogado como un retroceso para la educación que terminará afectando el futuro del país y medrando la educación a nivel nacional.

Y a estas se sumó la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, quien aseguró que el presidente busca destruir el sistema educativo del país, pues aseveró que no busca calidad ni generación de conocimiento.
En conferencia de prensa en el Senado, la senadora exigió a la nueva secretaria de Educación que dejara de lado su amistad con el jefe del ejecutivo y llevara a cabo su trabajo.
Aseguró que esta debe actuar con profesionalismo y responsabilidad “en favor de los mexicanos”, pues son estos quienes pagan su salario.
Además argumentó que en sus manos está el destino de las siguientes generaciones, por lo que pidió que se diera prioridad a una educación de calidad en lugar de seguir ideologías impartidas por parte del gobierno.

Esto para acceder a una mejor calidad de vida por medio de una educación adecuada, cosa que hacen en los países desarrollados y que México debe de seguir, según argumentó la senadora en conferencia de prensa.
Por lo que desde la Comisión Permanente del Senado, la senadora del PAN le exigió a la SEP que retire de los libros de texto “todas las expresiones ideológicas que alejan a nuestras niñas y niños de ser competitivos a nivel mundial”.
Cabe señalar que también desde febrero del 2022, se dijo que los libros de la SEP serían sometidos a una actualización debido a que estos contenían ideología neoliberal. Esto, por supuesto, no fue bien tomado por la oposición.

De acuerdo con la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno, el plan será objeto de una prueba piloto durante el ciclo escolar 2022-2023, con menores del primer grado en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Detalló que el programa piloto consta de cuatro componentes:
-Formación docente
-Codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros
-Desarrollo de estrategias nacionales
-Transformación administrativa y de gestión
Además propone la resignificación del papel de la educación como una condición de la sociedad indispensable para formar ciudadanos y ciudadanas con principios de igualdad sustantiva.
Así como la solidaridad, reparación del daño, libertad, interculturalidad, justicia ecológica y social, igualdad de género, entre otros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
