
El pasado sábado 20 de agosto, el Metro de la Ciudad de México informó que una persona “presuntamente” se había arrojado a las vías de la estación Tacuba, de la Línea 2. Sin embargo, no fue un suicidio, como dio a conocer el Sistema de Transporte Colectivo.
La víctima fue identificada como Eduardo Hernández Granados, quien era jefe de estación del Metro y ese día, bajó a las vías para revisar un corto circuito, pero debido a una falla en la comunicación con el convoy, fue arrollado.
A través de Twitter, diversos usuarios arremetieron en contra del Metro y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pues afirmaron que están encubriendo el hecho.

“Oye, @Claudiashein... ¿Es verdad que la persona que ustedes dijeron que se suicidó en el Metro Tacuba, EN REALIDAD era un trabajador haciendo sus labores, pero que no pudieron comunicarse con la conductora para avisarle, porque no sirve el sistema de comunicación? ¿Mintieron?”, escribió el usuario @vampipe.
Los mensajes proliferaron y este miércoles 24 de agosto, Aldair Hernández, quien se identificó como sobrino de Eduardo Hernández, exigió justicia al tiempo que denunció que las autoridades no les han dado la cara.
“Soy sobrino de Eduardo Hernández Granados, era jefe de estación del metro línea 2, su familia exige justicia por su muerte. Nadie nos ha dado la cara!, escribió en Twitter al tiempo que arrobó las cuentas de Claudia Sheinbaum y el Metro de la Ciudad de México.
Una de las respuestas que recibió el mensaje de Aldair fue de la cuenta de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) la cual le pidió seguir su cuenta para “brindarle atención por mensaje directo” al tiempo que dijo estar a sus órdenes.

En otro mensaje, Aldair aseguró que su tío cumplía con su deber “lo mandaron a las vías, murió por la inexperiencia y pericia de otros trabajadores. Su familia exige justicia #justiciaparalalo”, escribió.
Hasta el momento, el Metro solo ha informado que dio aviso al Ministerio Público sobre la muerte de uno de sus trabajadores.
“En relación al hecho sucedido en la estación Tacuba de la Línea 2 el sábado pasado, en el que un trabajador perdió la vida, el Metro informa que se dio aviso al Ministerio Público para que realice la investigación correspondiente”, señaló en una tarjeta informativa.

“A través de su área jurídica, se inició carpeta de investigación, la cual se encuentra en proceso en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. La administración del organismo estará pendiente de la investigación y coadyuvará para el esclarecimiento del suceso”, puntualizó.
El día de los hechos, el Metro informó en Twitter del presunto “suicidio” en la estación Tacuba alrededor de las 10:19 horas; sin embargo, minutos antes, cerca de las 09:48 horas, el Sistema de Transporte Colectivo informó que se había suspendido el servicio en la misma estación debido a maniobras para retirar un objeto metálico en las vías.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
