
Luego de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reveló parte de las conversaciones entre el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno, y el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, las reacciones de los internautas no se hicieron esperar, entre ellas, la de Citlalli Hernández.
Este miércoles 24 de agosto, a través de su cuenta oficial de Twitter, la secretaria general de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) indicó que el nuevo audio y chats que presentó la mandataria local la dejó “sin palabras”.
Según señaló en su red social, Sansores reveló la “complicidad” que tiene el dirigente del tricolor con la máxima autoridad electoral.

Y es que el pasado martes 23 de agosto, la gobernadora de Campeche mostró durante su programa Martes de Jaguar algunas de las mil 800 conversaciones de WhatsApp que presuntamente mantuvo Alito Moreno y el consejero presidente del INE durante 2019 y 2020.
“Son conversaciones muy elocuentes, se tratan con mucho cariño, con razón vemos que no determina nada a favor de nosotros”, sostuvo la mandataria morenista.

En una de las pláticas, con fecha del 2019, el dirigente del tricolor se comprometió a defender al órgano electoral, sobre todo en el tema de las reducciones de tiempo en medios de comunicación durante las elecciones.
“Presidente, ¿tienes inconveniente en que busques a René para el tema del presupuesto? “, cuestionó Lorenzo Córdova.
A lo que Alito Moreno respondió: “Adelante. Vamos a apoyarte con todo OK. Habla con René de primera cuenta, con todo nuestro apoyo. Y el otro en la reducción también del tiempo vamos con todo; vamos a defender al INE con todo”.

Asimismo, en una conversación de ese año, el líder del Revolucionario Institucional pidió al funcionario del INE registrar a su secretario de Finanzas y darle de alta en el órgano electoral.
-Alito Moreno: “Hermano, necesito un favor urgente. Te va a llamar Marcela por un tema para registrar el día de hoy. Hermano, a mi secretario de finanzas darle de alta en el INE”.
-Lorenzo Córdova: “Ok”.
Los mensajes continuaron y en uno de ellos se puede leer cómo el integrante del tricolor pidió al consejero que le envíe unas líneas discursivas para declarar todo el respaldo del PRI al INE.

-Alito Moreno: “Muchísimas gracias hermano, nada más dime con quién lo veo directo, y necesito verte para que me digas cómo declarar con todo el respaldo al INE, mándame aquí unas líneas discursivas”.
Además, Moreno Cárdenas le explicó al consejero que ya tiene el presupuesto del INE explicado y desglosado en grandes rubros de gasto, padrón electoral, monitoreo y fiscalización.
-Lorenzo Córdova: “Presidente, cómo quedamos, mándame el oficio escaneado al correo. Espero que llegue el original en mi oficina”.

-Alito Moreno: “Este es el presupuesto del INE explicado y desglosado en grandes rubros de gasto (padrón electoral, fiscalización, entre otros), René y Fernando Galindo lo tienen”.
Finalmente, Alejandro Moreno solicitó a Córdova el 3 de febrero del 2020 que le tome una llamada para tener una reunión con un registrador colombiano, quien le dice que respeta y aprecia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
