
En días pasados se dio a conocer que la jefa de Gobierno y posible candidata por Morena para la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, habría incorporado al asesor político español, Antoni Gutiérrez-Rubí.
Esto para presuntamente ayudarla en su campaña presidencial hacia las elecciones presidenciales del 2024, de acuerdo con el diario El País. Y ante los rumores, Sheinbaum Pardo dio a conocer que este sí está dentro de su equipo.
Sin embargo, no para lo que se cree, ya que en conferencia de prensa señaló que este se limitará a otros temas pues aseguró que no están en campaña.
“Va a colaborar en algo muy especial en el Gobierno de la Ciudad porque ni estamos en campaña ni estamos en ningún otro tema”, aseguró la jefa capitalina el martes durante su conferencia de prensa al ser cuestionada sobre el papel que tenía el español en su equipo.

A pesar de esto no especificó a qué se dedicará, pero afirmó que estará “ayudando desde lejos” y con algunas otras personas. “Es para un equipo y esencialmente comunicación digital”, aseguró.
Gutiérrez-Rubí nació en Barcelona en 1962, fundador y director de Ideograma, una consultora de comunicación. Es un asesor de comunicación y consultor político que presta sus servicios tanto en España como en Latinoamérica. Cabe señalar que fue quien asesoró al ahora presidente de Colombia, Gustavo Petro.
De igual forma, aunque aún no se elige dentro del partido guinda a quien encabezará la contienda electoral por mantener al partido en el poder, con este movimiento por parte de Sheinbaum, se ha señalado que la jefa de gobierno se está anticipando.
Ricardo Monreal responde
Ante estos señalamientos, el otro virtual candidato para Morena, el senador Ricardo Monreal Ávila, se burló de esta situación y aseguró que él también contaba con buenos especialistas de su lado.
“Les voy a enseñar a mi española”, ironizó en un video. Pero después aclaró que en realidad se trataba de una mexicana.
Declaró que se trataba de una publicista originaria de Chiapas, la cual está capacitada para enfrentar la estrategias del experto contratado por su contrincante. Pero no se detuvo ahí, pues dio a entender que estaba mejor asesorado que la “corcholata” del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A pesar de esto, el morenista no cuenta con el apoyo explícito del presidente a diferencia de Sheinbaum, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Adán Augusto Hernández, secretario de Gobernación.
Por lo que ha sido quien ha declarado ante medios y en sus redes sociales que no hay piso parejo para los futuros candidatos.
Aún con esto, el morenista parece no perder la esperanza, pues ha llegado a afirmar que es el arma secreta de la 4T les conviene que él sea presidente, debido a que cuenta con la experiencia necesaria para asumir la responsabilidad de dirigir al país.
Por si no fuera poco, entre los aspirantes también se sumó el diputado Gerardo Fernández Noroña quien en días pasados desbancó a Monreal de las encuestas de acuerdo con la casa encuestadora Rubrum.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
