
El pasado 20 de agosto, el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) informó sobre la muerte de un hombre que supuestamente se arrojó a las vías de la estación Tacuba de la Línea 2. Sin embargo, ahora se está investigando su muerte pues diversos usuarios afirmaron que no se trató de un suicidio.
A través de Twitter, diversos usuarios arremetieron en contra del servicio pues afirmaron que están encubriendo el hecho de que el hombre, llamado Eduardo Hernández Grabados, era jefe de estación del Metro y, en realidad, fue arrollado por la falla en la comunicación con el convoy.
En ese sentido, muchos pidieron a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo esclarecer el hecho; en algunas de sus publicaciones en Twitter se manifestaron en contra del hecho. Sin embargo, otros afirmaron que no lo hará puesto que “se encuentra en campaña”. De igual manera, se pidió justicia al director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera.
“Oye, @Claudiashein... ¿Es verdad que la persona que ustedes dijeron que se suicidó en el Metro Tacuba, EN REALIDAD era un trabajador haciendo sus labores, pero que no pudieron comunicarse con la conductora para avisarle, porque no sirve el sistema de comunicación? ¿Mintieron?”, escribió el usuario @vampipe.
“Entre los mismos trabajadores se da la versión de que bajo a vías a revisar un corto circuito en las vías y así ocurrió el accidente”, escribió @DavidVa2712.
El reportero Fer Coca escribió: “¿Por qué el @MetroCDMX y @GCalderon_Metro no han informado la muerte de un jefe de estación que bajó a vías para revisar una falla? No cortaron corriente, recibió una descarga y los trenes pasaron sobre él. La falta de comunicación entre PCC y trenes cobra una víctima más”.
Por su parte, el Metro informó que dio aviso al Ministerio Público capitalino sobre la muerte de uno de sus trabajadores: “En relación al hecho sucedido en la estación Tacuba de la Línea 2 el sábado pasado, en el que un trabajador perdió la vida, el Metro informa que se dio aviso al Ministerio Público para que realice la investigación correspondiente”.
“A través de su área jurídica, se inició carpeta de investigación, la cual se encuentra en proceso en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. La administración del organismo estará pendiente de la investigación y coadyuvará para el esclarecimiento del suceso”, puntualizó en una tarjeta informativa.
Asimismo, la diputada local de la Ciudad de México por Partido Acción Nacional (PAN), Ana Villagrán, compartió su postura respecto a este hecho. “A través de denuncias ciudadanas que nos hicieron llegar por la campaña #DenuncioMETRO nos comentaron que ‘no fue una persona externa, fue un compañero, el trabajador no se arrojó, a él lo mató la falta de mantenimiento del centro de control entre trenes’”, escribió.
El aviso del metro sobre la persona que se aventó a las vías del Metro fue aproximadamente a las 10:19 horas del 20 de agosto; sin embargo, muchos señalaron que minutos antes, cerca de las 09:48 horas se informó sobre maniobras para retirar un objeto metálico en las vías de la estación.

Después de la tragedia, usuarios en redes sociales reportaron el retraso de los trenes y lamentaron el hecho.
Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia capitalina, la jefa de Gobierno ni el director del Metro no han informado nada sobre lo ocurrido.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
