
Miembros pertenecientes a la Guardia Nacional (GN) aseguraron más de 100 paquetes de marihuana que estaban ocultos entre la maleza. El primer hallazgo se efectuó cuando los elementos de seguridad realizaban recorridos de seguridad en el municipio de Patzcuaro, Michoacán.
En el lugar, guardias nacionales encontraron a una persona cuando caminaban por un camino de terracería. Cuando el individuo se dio cuenta de la presencia de los miembros de seguridad comenzó a huir y se perdió entre la maleza. De inmediato se inició su búsqueda pero no se obtuvieron resultados.
En la zona se realizó una inspección que derivó en la localización de dos cajas de cartón y dos bolsas de plástico negras que se encontraban ocultas entre los matorrales, al interior de ellas había aproximadamente 84 paquetes que tenían una hierba verde seca con características de la marihuana.

Además, miembros de la GN entraron a una empresa privada de Nuevo León con el fin de hacer rastreos preventivos. Un ejemplar mostró interés en una caja de cartón que podría tener un objeto o sustancia ilícita. Al abrir dicha caja fueron encontrados aproximadamente 21 paquetes que contenían una hierba seca y verde con características de la marihuana.
Por lo anterior, el presunto enervante fue puesto a disposición de la Fiscal General de la República (FGR) lugar donde se determinará el tipo de droga y el peso exacto de la sustancia y continuará con las investigaciones necesarias. Las acciones se dieron en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz.
Diversos aseguramientos de marihuana en el país
A inicios del mes de junio agentes federales aseguraron una tonelada de marihuana trasladada en una camioneta con logos de una empresa de botanas. El aseguramiento se registró en el municipio de Santiago, luego de que elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) procedieron a darle seguimiento a una investigación relacionada con el trasiego de drogas.
“Chilines”, decía la leyenda inscrita en el cofre de la camioneta y estaba acompañada de una ilustración de un chile animado. Esta fritura es comercializada en México por Botanas Encanto, una de las marcas de Botanas y Derivados, empresa que pertenece a la División de Alimentos de Grupo Xignux, según información en su portal web.

El conductor de la unidad fue identificado como Ernesto “C”, quien quedó a disposición del Ministerio Público de la Federación (MPF) por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud.
Cabe resaltar que lo anterior no implica que la empresa estuviera involucrada en los hechos delictivos, sino que se usaron sus logos con la finalidad de transportar droga y poder pasar desapercibidos por las autoridades.

También, el pasado 25 de mayo, elementos de la GN, con el apoyo de binomios caninos decomisaron un cargamento de dulces de tamarindo que estaban combinados con extracto de marihuana en Guanajuato. Según información proporcionada por las autoridades el dulce picante estaba en 100 pequeños frascos, los cuales fueron incautados en una empresa de mensajería y paquetería en Silao.

Los canes entrenados para detectar sustancias ilícitas olfatearon uno de los paquetes separados del resto. Se trataba de una caja de cartón que contenía tres kilos del dulce conocido como Pelón Pelo Rico que estaba mezclado con cannabis. El envío estaba destinado a un domicilio en el Estado de México, pero tras ser asegurado fue puesto a disposición de la FGR.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
