Si bien Alejandro Moreno se encuentra en el ojo del huracán debido a la publicación de audios comprometedores por parte de la gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores, la sombra de la polémica también la cubre a ella.
Ya que tras afirmar que tiene imágenes íntimas de diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) supuestamente compartidas a Alito Moreno, ha sido señalada de cometer Violencia Política de Género en contra de las legisladoras del tricolor.
Por lo que se pidió a las autoridades electorales que se le aplicara medidas cautelares en su contra. Y el viernes el Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió por aplicarlas, por lo que la gobernadora deberá retirar videos de sus redes sociales que hagan alusión de una diputada.
El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de la Consejera Claudia Zavala y del Consejero Ciro Murayama, así como de la Consejera Adriana Favela, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias.
Informaron que esto fue derivado de 6 publicaciones en Twitter y 11 en YouTube, las cuales, a decir de la quejosa, tienen por objeto demeritar la obtención de su cargo, pues se encuentran basadas en referencias alusivas a su cuerpo y vulneran el derecho del libre ejercicio de la sexualidad.

Esto después de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió la solicitud de medidas cautelares de la diputada en contra de la gobernadora de Campeche.
Sin embargo, las medidas serán aplicadas también a Erick Reyes León, Delegado Presidente de Morena en Campeche y de diversos influencers, así como de quien resulte responsable por presunta Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.
Pero a esta se incluye un posible daño psicológico debido a que tras un análisis por parte de la Comisión “se insulta, descalifica, difama y desprestigia a la diputada mediante mensajes que tienen una connotación negativa” y que demeritan sus capacidades para desarrollar su labor legislativa.
Por lo que dieron un plazo de tres horas a los morenistas y a los influencers para retirar los videos antes mencionados, el cual venció a las 19:00 horas del viernes 19 de agosto.

Fue el pasado 5 de julio cuando la mandataria anunció que tenía material gráfico que involucraba a 20 diputadas del PRI.
Tras esto, legisladoras como Paloma Sánchez Ramos y Cristina Ruíz Sandoval señalaron que como consecuencia de las declaraciones de Sansores, las legisladores habían sido objeto de acoso.
Mientras que Ruíz Sandoval, aseguró que constituyen delitos federales como violencia política en razón de género, violencia a la identidad sexual agravado, violencia mediática y digital, así como amenazas “que ameritan pena privativa de la libertad”.
Fue así que el 12 de julio, las legisladoras presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) “por las calumnias y violencia ejercida en contra de la dignidad de las legisladoras”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
