
Este 18 de agosto, elementos de la Guardia Nacional (GN) y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) lograron la detención de una persona que intentó cruzar el paso fronterizo con más de 1 millón de pesos, sin declarar su legal procedencia. La aprehensión ocurrió en la garita El Chaparral, Baja California.
De acuerdo con el comunicado oficial, personal de la GN se encontraba realizando inspecciones aleatorias a vehículos que transitaban sobre la sección aduanera. Entre las unidades había una que se destacaba del resto, debido a que tenía una fisura.
Fue entonces que las autoridades procedieron a inspeccionar el automóvil, en el cual encontraron oculta la enorme cantidad de dinero, que no fue declarada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Un golpe en la facia frontal del automotor llamó la atención del personal de la Guardia Nacional, que realizó una revisión y encontró entre los asientos del piloto y copiloto, una bolsa con más de un millón de pesos mexicanos”, detalló la dependencia en el boletín.
Cabe señalar que entrar o salir del país en posesión de más de 10 mil dólares no es un delito. Sin embargo, no declarar las bienes ante las autoridades hacendarias sí lo es. De acuerdo con información del Gobierno de México:
“Si cuando llegas o sales de México llevas contigo grandes cantidades de dinero en efectivo, cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o documentos por cobrar, debes declararlo a las autoridades aduaneras cuando sumen más de 10 mil dólares o su equivalente en moneda nacional u otras divisas.”

Guardia Nacional detuvo a personas en posesión de más de 24 mil dólares
El pasado 14 de agosto la GN detuvo a un grupo de personas por el mismo motivo, también en Baja California. El vehículo en el que viajaban fue seleccionado de manera aleatoria para su inspección, durante la cual fueron encontrados 24 mil dólares que equivalen a aproximadamente 500 mil pesos mexicanos.
La enorme suma de dinero fue hallada en la cajuela, donde también localizaron 25 frascos con marihuana, un arma corta, así como un cargador. La droga, los recursos monetarios y el material bélico fueron decomisados, mientras que las personas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.
Violencia en Baja California
Las detenciones a personas que intentaron salir del país con grandes cantidades de dinero ocurren en un contexto de recrudecimiento de la violencia el cual ha encendido las alarmas de la ciudadanía y de partidos políticos.
Este mes de agosto se registraron disturbios en varias entidades del territorio mexicano, incluida Baja California, donde criminales quemaron vehículos y amagaron con imponer un toque de queda. De acuerdo con información oficial, en total hubo 36 eventos vandálicos y 25 unidades incendiadas en las localidades Tijuana, Ensenada, Rosarito, Tecate y Mexicali.

Fue hasta el 15 de agosto que Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hizo públicas las razones por las que se habría desatado el caos en en este estado. El titular del organismo, Luis Cresencio Sandoval, expuso que la jornada de violencia en Baja California fue una forma de llamar la atención por parte de grupos criminales.
“Se presentan estos actos vandálicos, de alguna manera, para llamar la atención. No atentaron contra la sociedad, pero sí fue un efecto para buscar que las autoridades atendieran la situación”, señaló el secretario.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
