El segmento de oposición en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados (ASF), aprobó con mayoría de votos un acuerdo para citar a comparecer a Renato Sales Heredia, para aclarar la supuesta desaparición de equipo de vigilancia cuando era titular de la Comisión Nacional de Seguridad.
Hiram Hernández Zetina, quien propuso la medida, dio a conocer la resolución y acusó al Fiscal de Justicia de Campeche, de ocupar ese equipo para espiar al presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro “Alito” Moreno, quien se ha visto recientemente en un escándalo al ser señalado por tráfico de influencias, desvío de fondos y enriquecimiento ilícito.
Aseguró además que el supuesto robo cometido por Renato Sales en gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, representó más de 800 millones de pesos.
El diputado, también del PRI planteó realizar la comparecencia el próximo martes 23 de agosto a las 17 horas.
Al respecto, el presidente de la Comisión, el diputado Pablo Guillermo Angulo Briceño (PRI) refirió que el acuerdo se deriva de un proceso de fiscalización a las Cuentas Públicas 2015 al 2019, en las que se determinó el daño al patrimonio de la Hacienda Pública Federal por 807 millones de pesos.
Aseguró que su grupo parlamentario está a favor de la fiscalización para que haya transparencia y rendición de cuentas. “No nos oponemos, de ninguna manera, a la fiscalización; todo lo contrario. Todos los servidores públicos que han utilizado recursos públicos deben ser plenamente auditados”, dijo, refiriéndose al caso de “Alito” Moreno.
Comentó que su problema es otro:
Al ser cuestionado por los audios difundidos por parte de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, y sobre si son “espionaje telefónico” Renato Sales comentó lo siguiente:
“Pero nosotros no tenemos nada que ver con eso, nosotros integramos una carpeta de investigación”, posteriormente quiso irse caminando rápido para tratar de evadir la pregunta.
Las grabaciones que están hundiendo al presidente del PRI
Estas acciones tomadas contra el Fiscal de Justicia de Campeche, de parte de la oposición, se enmarcan en las acusaciones que se han hecho de “Alito Moreno” por tráfico de influencias, desvío de fondos y enriquecimiento ilícito.
La principal promotora de los señalamientos ha sido Layda Sansores, quien además de ser una mujer digna de la confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha acaparado la atención de la cúpula política mexicana por los audios que inculpan al presidente del PRI.

Renato Sales, ha sido objeto de burlas y reclamos por recibir órdenes y estar a su mando en la “persecución” contra Moreno.
Los audios que difunde la morenista en su programa Martes de Jaguar, se viralizan en minutos, pues los supuestos escándalos de los que forma parte el líder priísta tienen que ver con diferentes sectores de la sociedad mexicana. En uno de los audios se puede presuntamente escuchar en sus palabras, por ejemplo, que “a los periodistas se les debe de matar de hambre y no a balazos”.
En otra grabación “Alito” sostiene que, aún cuando él mismo recibe “donativos” de empresarios dedicados a la instalación de salas de cine, éstos deberían de ser mayores. Además, en otro audio se distingue su voz supuestamente fraguando un movimiento irregular para que el Instituto Nacional Electoral (INE) no detecte el desvío de recursos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


