
La politóloga y escritora Denise Dresser arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por presumir que su aprobación presidencial se mantiene arriba del 50% tras 4 años de gobierno.
El pasado domingo 14 de agosto, a través de su cuenta oficial de Twitter, la académica compartió una publicación del dirigente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, quien informó que el mandatario federal mantiene una aprobación del 67.18% en la ciudadanía.
Junto a la publicación, la politóloga recordó que mantener una buena aprobación con la población no significa que haga un buen trabajo en el gobierno.

Señaló, además, que el aprecio que las personas le tienen al jefe del Ejecutivo federal no conlleva que en el país se tenga paz o seguridad, ni mucho menos que la popularidad sea sinónimo de gobernabilidad.
Ante su tuit las reacciones de los internautas no se hicieron esperar, pues varios usuarios le dieron la razón a Denise Dresser, mientras que otros salieron en defensa del presidente López Obrador.

“Entonces, sin usar clasismos, ¿a qué atribuye que la gente lo siga apoyando? Este es un claro mensaje del desempeño de un gobierno. Ojo, también creo que hay muchos peros. Sin embargo, sí creo que no es el peor de los últimos años”, escribió un cibernauta.
“Aprobación significa votos. Lo cual implica que los grupos a los que ‘incondicionalmente’ apoyas sigan sin estar en el poder”, “La coca cola también es popular y no por eso es buena” y “Quiere decir que la 4T seguirá por muchos años”, fueron otros de los comentarios.
Aprobación presidencial: en qué estados AMLO tiene mayor y menor popularidad

El pasado 12 de agosto el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presumió que en la encuesta semanal “que hace un organismo de consulta de Estados Unidos” lo posicionaron como el segundo líder a nivel mundial con mayor aprobación.
Según indicó en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, en la encuesta subió cuatro puntos, ante Narendra Damodardas Modi, primer ministro de la India que se mantiene en primer lugar.

El mandatario federal destacó que la encuesta se realizó con la opinión del pueblo y no la percepción de los medios de comunicación, en donde, reprochó, se dedican a “atacar” las acciones de su gobierno.
“Este es el pueblo, la gente, porque la percepción es otra por lo que difunden los medios (de comunicación), puros ataques, pero bueno, esto demuestra que la clave está en trabajar todos los días para el pueblo”, manifestó.
Por su parte, la encuesta de la consultora Poligrama reveló el jueves 11 de agosto que, a cuatro años de su administración, el mandatario federal alcanzó este mes un nivel de 67.18% de aprobación.

De acuerdo con la casa encuestadora, los estados con los niveles más altos a favor del Ejecutivo federal fueron Oaxaca, con 82.26%; Tabasco, con 82.96 por ciento, y Guerrero, con 80.78 por ciento.
Mientras que las entidades con menor popularidad son las gobernadas por la oposición: Querétaro (47.35%); Aguascalientes (52.46 por ciento); Jalisco (54.25%); Guanajuato (54.36 por ciento), y Zacatecas (59.16 por ciento).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
