
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, volvió a recordar el presunto fraude electoral que se dio en 2006 cuando el expresidente Felipe Calderón ganó la titularidad del Ejecutivo Federal, dejando en segundo lugar al actual mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la mandataria rememoró que en días pasados el presidente López Obrador recordó un presunto nexo entre Hildebrando Zavala, hermano de Margarita Zavala, entidades del Estado mexicano y el entonces Instituto Federal Electoral (IFE).
De acuerdo a lo que redactó en sus redes sociales la exjefa delegacional de Tlalpan, en 2006, cuando AMLO y ella pertenecían al Partido de la Revolución Democrática, denunciaron por presunto conflicto de interés al cuñado de Calderón Hinojosa por mil 700 contratos con entidades gubernamentales, previo al proceso electoral de ese año.
Ante lo cual, puntualizó que el entonces militante del Partido Acción Nacional (PAN) no ganó la Presidencia de la República “haiga sido como haiga sido”, sino que existieron más circunstancias alrededor de dicho proceso.
“Esta semana el presidente @lopezobrador_ habló de la participación de Hildebrando Zavala en el fraude de 2006. Miren lo que le denunciamos en junio de ese año. Hildebrando: mil 700 contratos con entidades privadas, gubernamentales e IFE. Esto lo denunciamos antes de la elección de 2006...para que no se olvide el ‘haiga sido como haiga sido’”, redactó este domingo 4 de agosto.

No obstante, el pasado 11 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) negó las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en donde señaló que los hermanos de la diputada Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, habrían intervenido en los resultados de las elecciones presidenciales de 2006.
Bajo ese contexto, el órgano electoral, por medio de su cuenta oficial de Twitter, indicó que es “falso que el INE o el IFE hayan contratado a la empresa de Hildebrando”, pues notificó que no existen registros históricos de que haya existido alguna relación contractual entre el hermano de la legisladora y el órgano electoral.
“#FALSO que el @INEMexico o el IFE hayan contratado a la empresa Hildebrando. No existen registros de ninguna relación contractual de 1990 a 2022. #NoALaDesinformación #Certeza2022″, escribió el Instituto.
Y es que durante su conferencia de prensa del pasado 10 de agosto, el titular del ejecutivo exhibió a Hildebrando Zavala Gómez del Campo, hermano de la ex primera dama, quien supuestamente habría intervenido en los resultados de las elecciones de 2006, las cuales ganó Calderón Hinojosa y en las que López Obrador ha afirmado que hubo fraude electoral.
Asimismo, acusó a Juan Ignacio Zavala, otro de los hermanos Zavala Gómez del Campo, de supuestamente haber recibido una gran “cantidad considerable de dinero como su asesor (de Felipe Calderón)”.
“¿Qué creen que pasó después? Hildebrando vendió las acciones de su empresa a otra de Carlos Slim. Entonces, así no es la cosa; para ser opositor y lanzarse así pues hay que tener autoridad moral”, sentenció. Pese a sus duros señalamientos, el mandatario aseguró que “no se trata de un asunto personal” en contra de los Calderón Zavala, sino que él tiene como compromiso “defender un movimiento transformador a favor del pueblo”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
