
Una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante es definir cuál será la carrera que estudiará, pues posiblemente será a lo que se dedique por el resto de su vida. Y es que a la hora de tomar esta importante decisión, hay que tomar en cuenta diferentes características de las carreras, por ejemplo, cuánto se gana estudiándola, si hay empleo en esa carrera, o qué porcentaje de desempleo hay.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), es un centro de investigación en política pública que propone soluciones efectivas a los desafíos más importantes de México, según la descripción de su sitio web. En el mismo, se describen como apartidistas y sin fines de lucro. “Proponemos política pública para transformar la vida de las personas y promover el libre ejercicio de sus derechos”, se lee en el portal.
Su misión es enriquecer el debate y la toma de decisiones de política pública con evidencia y análisis de alto rigor técnico, con el objetivo de avanzar hacia un México más próspero, incluyente y justo.
Su visión, es transformar a México con datos, argumentos técnicos y nuevas tecnologías.
El IMCO año con año, hace un análisis sobre cuáles son las características de las careras que se estudian en México, como cuáles tienen mejor y peor salario; cuántos hombres y mujeres las estudian; cuáles son las más populares, etc.

¿Cuál es la carrera mejor pagada en México?
Según el IMCO, la carrera mejor pagada en México es la de Medicina. Esta carrera la estudiaron 451 mil 262 personas, lo que la convierte en la carrera número 10 con mayor cantidad de personas que la estudian. De esas, 52% son hombres y 48% mujeres.
Los principales sectores en los que trabajan son servicios sociales; gobierno y organismos internacionales; comercio e industria manufacturera. Ganan, en promedio, 17 mil 846 pesos al mes, lo que la convierte en la carrera mejor pagada en México.
Según el sitio del IMCO, ese salario, con posgrado, se elevaría a 23 mil 39 pesos al mes, en promedio. También se incluye que, en México, 194 universidades imparten esta carrera.
Las universidades con mayor matriculación en la carrera de medicina son la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 15 mil 164 alumnos; después, la Universidad Autónoma de Sinaloa; la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con 11 mil 128 matriculados y la Universidad de Guadalajara, con 9 mil 138 matriculados.

Ingeniería Civil
La segunda carrera mejor pagada en México es la de Ingeniería Civil, según el IMCO. En su sitio web, al instituto detalla que 317 mil 284 personas estudiaron esta carrera, de los cuales 89% son hombres y 11% mujeres.
Los principales sectores en los que trabajan son construcción; servicios profesionales, financieros y corporativos y gobierno y organismos internacionales. Ganan, en promedio, 15 mil 831 pesos al mes, aunque, según el instituto, el salario aumenta a 20 mil 737 pesos con posgrado.
En México, 270 universidades imparten esta carrera, y las universidades con mayor matriculación son el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con 6 mil 637; la Universidad Autónoma de Guerrero, con 3 mil 336 y la Universidad Autónoma de Chiapas, con 3 mil 142.
Minería y extracción
Según datos del IMCO, es la tercer carrera mejor pagada en México. 38 mil 764 personas estudiaron esto en el país, de las cuales 76% son hombres y 24% mujeres. Trabajan, principalmente, en los sectores de industria extractiva y electricidad; servicios sociales e industria manufacturera.
Ganan, en promedio, 15 mil 776 pesos mensuales, aunque con posgrado, esa cantidad se eleva a 34 mil 811 pesos al mes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
