
Legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como de otros partidos, acusaron la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN) al interior del recinto legislativo de San Lázaro, luego de que Alejandro Alito Moreno fue removido de la presidencia de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados por Morena y sus aliados.
Los priistas, a través de la cuenta de Twitter de las y los diputados federales del PRI, denunciaron que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, Sergio Gutiérrez Luna, abusó de sus facultades y violó el recinto al permitir que la GN custodie las oficinas de la la Comisión de Gobernación.
En ese sentido, el panista Javier Lozano arremetió contra Morena, a quienes calificó de “auténticos golpistas”, así como de no respetar los procedimientos parlamentarios. Y es que la Comisión de Gobernación se reunió de manera extraordinaria sin la presencia de los diputados de la oposición, entre ellos Alito Moreno, con el fin de destituir a quien funge como presidente nacional del tricolor.
Por su parte, Alejandro Moreno calificó el hecho como una farsa y una simulación, pues afirmó que los miembros de la comisión no tienen las facultades para cambiar de presidencia, pues le compete al Revolucionario Institucional. Además, aseguró que no caerá en “el juego de los montajes del oficialismo”.
En ese sentido, la bancada tricolor expuso a través de un comunicado de prensa que Alejandro Moreno Cárdenas es y seguirá siendo el presidente legítimo de la Comisión de Gobernación y Población en la Cámara de Diputados. “La reunión irregular a la que convocaron los legisladores de Morena y sus aliados no tiene ningún fundamento legal ni antecedente real para brincarse las normas”.
Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Cházaro, también denunció la presencia de la Guardia Nacional, lo que catalogó como el arribo de la militarización al legislativo. “La militarización llegó a la Cámara de las y los Diputados. Pretenden con la Guardia Nacional destituir al Presidente de la Comisión de gobernación @alitomorenoc, a todas luces es inconstitucional”.
Asimismo, la diputada priista Melissa Vargas aseguró que utilizar a la Guardia para “vigilar y resguardar una reunión de una Comisión es ilegal”, al tiempo que acusó a Morena de querer usar a la GN con fines políticos.
En tanto, con respecto a la destitución de Alito Moreno, la legisladora morenista Julieta Ramírez redactó en su cuenta de Twitter que presidió la Comisión ante la ausencia del priista a la sesión, por lo que los asistentes a la sesión votaron por su destitución, quienes fueron únicamente diputados de Morena, del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “No está a la altura del pueblo”, declaró la funcionaria.

La reunión se dio bajo el resguardo de elementos de seguridad de la cámara, así como de un uniformado de la Guardia Nacional. A la sesión extraordinaria los morenistas iban con la propuesta para formular una solicitud a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de dicha cámara para que Alito abandone la presidencia de la Comisión, por las acusaciones de lavado de dinero e enriquecimiento ilícito.
No obstante, el petista Gerardo Fernández Noroña motivó la votación en ese mismo espacio para la remoción del priista.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
