
El nombre del Festival de Flores y Jardines edición 2022 será Renacer, título sumamente apropiado teniendo en cuenta que tuvo una pausa de dos años en sus presentaciones. Se realizará al aire libre en la zona de Polanco y no tendrá costo alguno.
Por el momento los organizadores del evento no han revelado la fecha exacta, sin embargo dieron a conocer que se llevará a cabo a mediados del mes de octubre.
Al igual que en ediciones anteriores contará con instalaciones hechas de flores y materiales orgánicos, las cuales se colocarán en aparadores y fachadas ubicadas en distintos puntos de Polanco, por lo que se recomienda utilizar calzado cómodo para poder disfrutar de la amplia caminata.
Además tendrá más actividades, por ejemplo: exposición de jardines y paisajismos, talleres de huertos urbanos, conferencias y muchas otras atracciones, en lo que resta del mes se van a ir revelando por medio de Instagram los detalles del mapa, los horarios y las sedes que podrán visitarse.

La Ciudad de México ha sido parte del Festival de Flores y Jardines desde el 2017, convirtiendo a dicho evento en único en su tipo en toda la República Mexicana.
Hasta el momento se ha realizado en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec durante los años 2017 y 2018, compartiendo espacio con Polanco en las ediciones de 2018 y 2019, sin embargo debido a la pandemia los organizadores se vieron obligados en pausar el evento hasta este año.
Cuál es la historia del festival
La idea surgió del proyecto Plantando con Causa en 2014, en ese entonces Patricia Elías Calles buscaba un lugar para llevar a cabo el Festival de Flores y Jardines (FYJA) en la CDMX.
Decidiéndose por el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec, el cual para ella era un espacio que se encontraba desatendido pero que contaba con todo el potencial para convertirse en una visita obligada para los mexicanos.
El proyecto nació de una visita al Chelsea Flower Show en Londres. Un festival de flores y jardines que se celebra anualmente en otras ciudades importantes del mundo. De ahí partió la autora del proyecto, pues considero que las mentes mexicanas estaban llenas de talento por parte de los artistas florales y paisajistas, ,mismos que merecían ser promovidos.

Actualmente su plantilla se extendió hasta lograr reunir a paisajistas, arquitectos, artistas, diseñadores, artesanos, jardineros y estudiantes, con el fin de crear un recorrido con diversas actividades y exhibiciones que brinden la oportunidad a expertos, aficionados y curiosos para acercarse a la naturaleza y experimentar los beneficios de las plantas.
“Solo tienes que ser constantemente curioso … no tengas miedo de ser diferente”, es uno de los consejos de Sophie Powell, una de las principales floristas invitadas de este año.
Uno de sus principales los objetivos del Festival de Flores y Jardines es la invitación a la reflexión y al intercambio para que la lógica de la naturaleza ayude a los visitantes a obtener mejores hábitos y así adquirir coherencia sobre la realidad en la que se vive actualmente.
Especialmente se organizarán talleres y conferencias relacionadas con el diseño floral, el cuidado de las plantas, y la importancia de cuidar el medio ambiente. Este festival permite a los invitados ser testigos de la biodiversidad floral y vegetal que hay en México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
