
La Secretaría de Turismo (Sectur) informó este miércoles que los visitantes internacionales en México dejaron una derrama de 13 mil 39 millones de dólares en la primera mitad de 2022, un 80.1 % más que en 2021 y un 9.3 % más que en 2019, con lo que superaron los niveles prepandemia
Con base en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el gasto medio de los viajeros extranjeros fue de 724.7 dólares (14.513 pesos) en el periodo de enero a junio de este año, un 39.1 % más frente a 2021 y un 34 % por encima de los 540.8 dólares de 2019.
Los visitantes internacionales dejaron más dinero a pesar de que el número de turistas internacionales aún está 18.4 % por debajo de 2019, cuando hubo 22 millones frente a los casi 18 millones registrados en lo que va de este año.
Aún así, Sectur argumentó en su comunicado que durante los primeros seis meses de 2022 llegaron a México 10 millones 500 mil turistas de internación vía aérea, un incremento de 81.2 % frente a 2021, y un 1.1 % más que en el mismo periodo de 2019.
La dependencia espera que el ingreso de divisas por turismo supere los 26 mil millones de dólares al cierre de 2022, lo que implicaría que el producto interior bruto (PIB) turístico alcance el 8.4 % del PIB nacional tras representar 8.5 % en 2019 y desplomarse a 6.9 % en 2020.
DESTINOS TURÍSTICOS SE REACTIVAN
La actual temporada de vacaciones ha sido un respiro para destinos tradicionales como Acapulco, playa del sur del país, donde por la pandemia cerraron de manera temporal 576 negocios que suspendieron a 98 mil trabajadores tras haber tenido su mejor año en 2019.
“Nosotros pudimos ver que 2019, en los indicadores fue el mejor año del turismo en el planeta, de los mejores resultados y de los mejores márgenes que se han tenido en esta parte del territorio nacional”, dijo Santos Ramírez Cuevas, secretario de Turismo de Guerrero.

Aunque a principios de año, la actividad turística de la playa estaba por debajo de los niveles de 2019, desde mayo se rebasó “por mucho” el nivel prepandemia, de acuerdo con el funcionario.
Por ello, espera en esta temporada vacacional una derrama económica de más de 4 mil 400 millones de pesos en todo el estado de Guerrero.
“En el promedio estamos a punto de alcanzar el 70 % (de ocupación hotelera) general, lo cual son excelentes resultados hablando de una temporalidad muy estable”, presumió Ramírez Cuevas.
ENTRE RETOS Y OPTIMISMO

Pero en los destinos turísticos como Acapulco y el Caribe mexicano persisten retos, como la violencia que ha activado alertas de viaje en Estados Unidos, principal origen de los visitantes, y nuevas olas de Covid-19.
“Nos quedan todavía tres semanas de buena ocupación, puedo decirlo que ha sido una buena temporada, donde hemos trabajado de manera responsable por el tema del covid. Hoy tenemos un 80 % de aforo de ocupación permitido”, comentó Alejandro Domínguez, presidente de la asociación de hoteles y empresas turísticas de Acapulco.
También está la inflación, que alcanzó en julio una tasa general de 8.15 % anual, su nivel más alto en dos décadas, con los restaurantes y hoteles como el segundo grupo de consumo con la mayor subida anual (10.25 %).
En este contexto, el aumento del gasto de los visitantes internacionales se adjudica a una depreciación del peso de 3.9 % frente al dólar entre junio de 2019 y junio de 2022, y a una inflación acumulada de 19.02 % en el periodo, expuso Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base.

“La cautela de parte de los consumidores ante la expectativa de una coyuntura macroeconómica adversa podría frenar la recuperación del sector. Asimismo, los problemas de inseguridad pública posiblemente presentan otro freno importante para el turismo internacional”, advirtió en un análisis.
Aún así, los turistas dicen enfocarse en las bondades de México, que fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020 ante las medidas flexibles por la pandemia.
“Ya es justo que uno se distraiga y ahora sí, venir con la familia para divertirse, porque dos años de pandemia sí estuvo duro. Ahorita fíjese, hay gente, hay ambiente”, opinó José Raúl Vargas, un turista de Puebla.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
