
Los escenas de narcobloqueos y agresiones registrada en las últimas horas en Guanajuato ha orillado a instituciones educativas a suspender las actividades presenciales.
Así lo dio a conocer, por un lado, la Universidad de Guanajuato - una de las más emblemáticas de la entidad - en las primeras horas de este 10 de agosto a través de un comunicado firmado por el rector general, Luis Felipe Guerrero Agripino, y directores de los campus de Celaya-Salvatierra, Guanajuato, Irapuato-Salamanca, León y del nivel medio superior.
“Acorde a la postura institucional de priorizar la seguridad de nuestra comunidad, se ha determinado la suspensión de actividades universitarias presenciales por el día de hoy (10 de agosto), dada las condiciones que prevalecen en diversos municipios del estado”, se lee en el documento.
Aunque las agresiones se reportaron en varios puntos del estado, fueron Irapuato y Celaya las demarcaciones que más resultaron afectadas por la ola de violencia de anoche; misma que derivó de los enfrentamientos que el Ejército sostuvo contra grupos delincuenciales en Jalisco.

Fuentes oficiales confirmaron a Infobae México que, hasta el momento, en Irapuato se han contabilizado incendios intencionales en 11 tiendas de autoservicio (de la cadena Oxxo), así como en una farmacia, una gasolinera y un establecimiento de línea blanca.
Debido a ello, el Instituto Irapuato, localizado en el corazón de la demarcación, también anunció de la suspensión de actividades para la jornada del 10 de agosto, esto - al igual que la de Guanajuato - con el fin de salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria.
El comunicado lo dio a conocer a través de sus redes sociales en la noche-madrugada de este miércoles, convirtiéndose en el primer colegio en tomar esta medida ante la violencia registrada en las últimas horas.
Por otra parte, la Máxima Casa de Estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también instruyó la cancelación de las actividades de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) campus León. Esto, tan solo unos días después de haber vuelto a las clases presenciales.
Fue en la tarde del martes pasado cuando suscitaron las primeras agresiones en Zapopan - de la zona metropolitana de Guadalajara - donde sujetos con ropa táctica y armas largas prendieron fuego a automóviles y camiones. Para ello, cabe señalar, obligaron a las y los pasajeros a descender de las unidades antes de los ilícitos, por lo cual no hubo reportes de personas lesionadas.
Información preliminar indica que la violencia fue consecuencia de la captura de Ricardo Ruiz Velazco, alias El Doble R o El Tripa, lugarteniente del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Michoacán.

EEUU emitió alerta de seguridad
El consulado de los Estados Unidos (EEUU) emitió una alerta de seguridad para sus trabajadores ubicados en la Zona Metropolitana de Guadalajara, luego de los disturbios a lo largo de la tarde y noche de este 10 de agosto de 2022.
Además, agregaron las siguientes instrucciones:
° Seguir los consejos de las autoridades locales.
° Buscar un refugio seguro en caso de estar dentro del área de conflicto.
° Notificar de manera continua a familiares y amigos sobre nuestro paradero y seguridad.
° Estar atento a medios locales para obtener actualizaciones del caso; si estás frente a una emergencia, llamar inmediatamente al 911.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
