Este 9 de agosto ocurrió una riña en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México (CDMX). El hecho quedó registrado en un video donde se puede ver a un grupo de de personas en enfrentamiento con uniformados.
En la grabación se puede ver como los elementos policiales someten a un sujeto sobre un auto color vino. Mientras a su alrededor decenas de personas más corren y se agreden.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el incidente sucedió en San Juan de Aragón, específicamente en el cruce de las avenidas 535 y 506. El intercambio de golpes ocurrió mientras personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito llevaba a cabo un operativo de verificación de motocicletas.

Los agentes solicitaron a un conductor y a su acompañante que se detuvieran. Los tripulantes de la motocicleta se negaron a seguir la orden de las autoridades, quienes intentaron revisar la unidad y comenzaron a ser agredidos.
Lugareños se unieron a la agresión en contra de los elementos policiales. Así lo confirmó la SSC a través de un comunicado oficial, en el que se puede leer:
“Al marcarle el alto a una unidad, los tripulantes se detuvieron y comenzaron con agresiones verbales en contra de los oficiales y, al intentar llevarles a cabo una revisión preventiva, varios ciudadanos se aproximaron y comenzaron a golpear a los uniformados que, al ver en riesgo su integridad física, solicitaron el apoyo de otros equipos de trabajo”.
Los miembros de la Subsecretaría de Control de Tránsito respondieron al ataque, tal como quedó registrado en el material que comenzó a circular en redes sociales la tarde de este 9 de agosto.

Después de que la situación quedó bajo control, fueron detenidos dos hombres de 31 y 18 años de edad, que participaron en la riña. Asimismo, personal de la Dirección General de Asuntos Internos revisó la grabación para lograr identificar a los elementos que tuvieron participación en el hecho.
Al video, que cuenta con miles de reproducciones en Twitter, respondieron cientos de usuarios de la red social. Entre los comentarios se puede leer algunos como “Si les quito el uniforme no sabría quién es la policía; en vano: la Ley y Reglamento de Uso de la Fuerza, protocolo de actuación, código nacional de procedimiento penales, reglamento de tránsito...” o “Es triste es ver cómo los encargados de velar por nuestra seguridad y garantizar que no violen los derechos humanos hagan todo lo contrario...un total abuso de autoridad..son como 20 y en lugar de asegurarlo y llevarlo con una autoridad competente lo agarran como costal de box”.

La SSC detalló que reprueba las acciones de los agentes de tránsito. “La Secretaría de Seguridad Ciudadana no tolerará actos como los que se muestran en las imágenes en los que se actúe fuera de protocolo y, en todos los casos habrá cero tolerancia”, expuso el organismo.
Cabe mencionar que recientemente se viralizó otro video de una pelea. Solo que esté fue grabado en Pachuca, donde adolescentes protagonizaron un brutal enfrentamiento en el que uno de ellos sacó un arma de fuego.
El hecho, que sucedió en una cancha de básquetbol, fue protagonizado por dos jóvenes que se agredieron físicamente. La pelea se detuvo cuando uno sometió al otro y uno de los testigos intervino, al sacar una pistola.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
