
Usuarios de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) informaron sobre el cuerpo de una mujer en unas escaleras del paradero de la estación Cuatro Caminos. Algunos reportaron ver mucha sangre, por lo que pensaron que pudo haber sido baleada; esto ocurrió en la noche del pasado martes 9 de agosto.
La mujer de cabello oscuro, de pantalón de mezclilla azul, tenis y playera negra, chamarra gris y que portaba una mochila a cuadros, parecía haber sufrido algún asalto o accidente; sin embargo, las autoridades dieron otra explicación.
“Hay un desangrado en metro Cuatro caminos la ayuda es poca favor de ayudar a la persona desangrada”, “Mujer baleada en torniquetes de Metro Cuatro Caminos y aún no saben qué pasó” y “Pueden explicar de una buena vez qué paso en Metro Cuatro Caminos? Hay muchos tuits hablando de un herido, que había mucha sangre en las escaleras eléctricas, y que ya lo taparon con una sábana”, fueron algunos de los comentarios que realizaron los usuarios en Twitter.
Tras varios cuestionamientos, la cuenta oficial del Metro de la capital comentó: “Autoridades del Estado de México se encuentran a cargo de la situación, la cual ocurrió al exterior de las instalaciones del Metro, en el acceso norponiente de la plaza comercial. Agradecemos el reporte”.

Sin embargo, muchos afirmaron que vieron al cuerpo que yacía con mucha sangre en el interior del Metro. En primera instancia, de acuerdo con algunos testimonios de usuarios, la mujer comenzó a vomitar sangre, por lo que se dedujo que murió a consecuencia de un sangrado gástrico. Cabe destacar que hasta el momento la mujer no ha sido identificada.
De acuerdo con una de las versiones, la mujer mencionó que se sentía mal del estómago, por lo que empezó a expulsar sangre y después se desvaneció. Una joven que vio lo que sucedió, afirmó que fue aproximadamente a las 19:30 h que se dio cuenta de que la mujer parecía tener dolor abdominal, además de golpes, moretones y sangre en el rostro, asimismo indicó que lucía pálida y desorientada.
Alrededor de las 20:50 h se dio a conocer que la mujer murió; sin embargo, sigue sin aclarase lo sucedido, puesto que muchos afirmaron que alguien le disparó, aunque las autoridades del Metro declararon: “La mujer de 35 a 40 años de edad, con sangrado de tracto digestivo, yacía en el descanso de la escalera eléctrica ubicada al exterior de la estación. Del hecho tomó conocimiento el Ministerio Público en Naucalpan”.

Jorge Becerril, periodista de nota roja, indicó: “Muere mujer por probable enfermedad en inmediaciones del Mexipuerto en Cuatro Caminos”. Por otro lado, algunos seguidores comentaron que fue por una agresión, aunque esto no ha sido comprobado.
Fueron los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes al arribar al lugar determinaron que la mujer no tenía signos vitales. Cabe destacar que el personal del Metro tapó el cuerpo con una sábana y acordonó la zona en espera del servicio pericial para realizar el levantamiento del cadáver.

Los usuarios se mostraron preocupados por la seguridad del Metro por lo que comenzaron a dejar tuits en la cuenta oficial del transporte: “Qué sucedió en la estación cuatro caminos una persona desangrada al subir la escalera eléctrica???”, “@MetroCDMX un baño de sangre en el metro cuatro caminos en estos momentos”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



