
Con el objetivo de evitar que las y los niños sean blanco de burlas y acoso escolar, este martes se viralizó una presunta lista con 60 nombres propios que están prohibidos por el Registro Civil de la Ciudad de México
Y es que en la imagen que incluye logos institucionales y del gobierno capitalino aparecen nombres inspirados en superhéroes, bandas de rock, marcas de comida rápida, de redes sociales, fechas festivas y hasta de cirugías.
La lista en orden alfabético es la siguiente:
- Aceituno
- Amilcar Cajada
- Aguinaldo
- All Power
- Anivdelarev
- Batman
- Benefecia
- Burger King
- Cacerolo
- Calzón
- Caraciola
- Caralimpio
- Cesárea
- Cheyenne
- Christmas Day
- Circuncisión
- Culebro
- Delgadina
- Diodoro
- Escroto
- Espinaca
- Fulanito
- Gordonia
- Gorgonio
- Harry Potter
- Hermione
- Hitler
- Hurraca
- Iluminada
- Indio
- James Bond
- Jorge Nitales
- Lady Di
- Marciana
- Masiosare
- Micheline
- Panuncio
- Patrocinio
- Petronilo.
- Piritipio
- Pocahontas
- Pomponio
- Privado
- Procopio
- Rambo
- Robocop
- Rocky
- Rolling Stone
- Sobeida
- Sol de Sonora
- Telésforo
- Terminator
- Usnavy
- Verulo
- Virgen
- Yahoo
- Zoila Rosa
Si bien en la muchos de ellos es razonable la prohibición, algunos cibernautas alegaron sobre elegir libremente su identidad, pero eso solo aplica cuando un mexicano es mayor de edad.
“Mientras Goku sea válido, todo OK”, “Yo conozco a varios Almicar. O sea, no es que esté bonito pero por qué prohibido”, “Eso lo debieron hacer mucho antes cuando invadieron de nombres tan nacos como Yandel u Ozuna, entre otros”, “¿Cómo que no está Agripino? Nunca piensan en los Agripinos”, se lee en Twitter.
Cabe mencionar que algunos medios señalaron que, horas más tarde y luego de causar polémica en redes sociales, el DIF CDMX borró la publicación sin explicar el motivo.



A las 20:20 horas la institución se pronunció al respecto a través de un comunicado, donde señaló que dicha lista es falsa y que los padres son libres de elegir el nombre de sus infantes; sin embargo, reconoció que cuando desean poner un nombre “extraño” se le hace notar le hace notar las posibles repercusiones.
“Esto fortalece a que las madres y padres valoren el nombre con el que llamaran a sus hijas e hijos, generando orgullo al portar el nombre que elijan”, agregó.
Finalmente, recordó que en la CDMX el trámite de corrección de acta de nacimiento de menores de edad por enmienda, procede cuando vulneran su identidad jurídica siendo víctima de bullying. Este se realiza por escrito mediante derecho de petición y de manera presencial dirigido a la directora general del Registro Civil capitalina, en el área de Oficialía de Partes, solicitado por los padres del menor con identificación oficial, en un horario de servicio de lunes a viernes, de 08:00 a 16:00 horas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
