
Alito Moreno, presidente nacional del PRI, aseguró que, de manera irregular, las y los diputados de la 4T convocaron a una reunión ordinaria de la Comisión de Gobernación y Población para destituirlo de su cargo como presidente de dicho organismo, alegando que Moreno Cárdenas no ha lanzado convocatorias de reunión.
Este hecho fue aclarado este martes 9 de agosto por parte del líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues Alito aseguró que en cuatro ocasiones, durante los últimos dos meses, se ha convocado puntualmente de manera reglamentaria a reuniones de Junta Directiva y ordinarias, teniendo como fechas para llevarse a cabo el pasado 3 de junio, el 30 de junio, 19 de julio y el 29 de julio, siendo la última reunión de Junta Directiva.

A través de un comunicado oficial, Alejandro Moreno aseguró que en la última reunión, se obtuvo el quorum necesario para aprobar los dictámenes que discutirían los 37 diputados y diputadas que integran la Comisión ordinaria.
Recordó que en el Artículo 151, fracción II, del Reglamento de la Cámara de Diputados se señala que los secretarios pudieran convocar a reunión en caso que el Presidente de la Junta Directiva no lo realice, pero insistió en que esto no ha ocurrido: “No podemos siquiera pensar en modificar el marco jurídico mexicano, instaurando vicios de origen que dejarían vulnerable a las posibles normas aprobadas, sería lo más irresponsable que cualquier legislador pudiera realizar”.

Y es que desde el miércoles 27 de junio, diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) solicitaron a Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro que le retiraran la presidencia de la Comisión de Gobernación y Población a Alito Moreno, esto por pérdida de confianza.
Los abanderados del partido guinda involucrados en el reclamo son Julieta Ramírez Padilla, José Luis Elorza Flores y Andrea Chávez Treviño, quienes basaron su reproche en los audios exhibidos por parte de Layda Sansores, gobernadora de Campeche, mismos que evidencian un comportamiento cuestionable del presidente del PRI.
Esto atiende a la exhibición de diferentes materiales estereofónicos que supuestamente muestran a Alito Moreno realizar, participar o conocer y hacer caso omiso de actos deplorables para la vida pública de México, en donde se supone que el líder priista dialoga con diferentes personas que delatan diferentes situaciones.

Las grabaciones de Sansores San Román son de diferentes temas. Una de ellas asegura que Alejandro Moreno decía que a los periodistas se les tiene que matar de hambre y no a balazos. En otro audio se escucha al político asegurar que tiene en la bolsa a diferentes comunicadores y sostuvo que son sus “brothers” y los puede utilizar como instrumento para el golpeteo.
Además de eso, de entre las grabaciones reveladas en Los Martes de Jaguar, programa conducido por Layda Sansores, se escucha presuntamente a Alito Moreno decir que cuenta con el respaldo de ciertos empresarios, mismos que realizaron donativos al PRI.
De tal modo que este material dio pauta a que Alejandro Moreno sea objeto de múltiples críticas al interior de las esferas políticas y la sociedad civil; sin embargo, el PRI y el resto de la oposición se ha pronunciado contra Morena y Sansores por exhibir este tipo de material y alegan que la obtención de esos audios fue de manera ilegal, además de asegurar que esos audios están alterados.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
