
Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, señaló que cuando inicie el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión la Moratoria Constitucional seguirá en pie, por lo que las iniciativas presidenciales promovidas por AMLO no pasarán.
Después del fracaso en la Cámara de Diputados de la Reforma Eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que promoverá dos iniciativas más: la Político-electoral y la de la Guardia Nacional (GN); sin embargo, con la Moratoria Nacional suscrita por la coalición Va por México, integrada por el PRI, PAN y PRD, dichas propuestas pueden que se queden en el intento.
Bajo esa lógica, Moreira Valdez, reiteró que en la coalición tienen muy clara la moratoria: “tenemos muy claro la defensa de nuestra constitución, tenemos muy claro buscar una modificación al presupuesto para que lleguen más recursos a municipios y estados”, refirió durante una breve declaración a medios este martes 9 de agosto.

En las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, el también líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la Cámara Baja especificó que primero, los partidos que integran Va por México se reunirán por su cuenta y después, para empatar criterios, se reunirán los líderes, con lo cual tendrán una agenda en común de trabajo.
Por el momento, el diputado adelantó que lo que buscarán en el legislativo federal es enviar más recursos a los estados y municipios, por lo que el Presupuesto de Egresos será prioritario para la alianza promovida por los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyos a través de la organización Sí por México.
El próximo periodo ordinario de sesiones inicia el 1 de septiembre y, hasta el momento, el presidente López Obrador ya envió su iniciativa de Reforma Electoral al Congreso y adelantó que en breve hará lo mismo para que la GN pase de tener un mando civil en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Respecto a la iniciativa Político-electoral, a lo largo del mes de agosto la Cámara de Diputados organizó una serie de foros de Parlamento Abierto para discutir no nada más la iniciativa de AMLO, sino otras 48 propuestas emanadas de todas las facciones parlamentarias, donde ya se discutieron los temas de la segunda vuelta electoral, la conformación de las cámaras legislativas, la figura de vicepresidencia y otros tópicos más que no se encuentran en la reforma presidencial.
Por su cuenta, los cambios que se pretenden realizar a la Guardia Nacional ya fueron catalogados por parte de la oposición como intromisiones a la Constitución, por lo que se espera que ambas iniciativas no pasen de la Cámara de Diputados; sin embargo, en esta última se puede recurrir a otra metodología, aunque AMLO reconoció que no sería lo ideal.
“Va una iniciativa para la reforma constitucional, pero vamos a buscar la forma de que lo podamos hacer en lo administrativo. Por si no pasa, de todas maneras, va a quedar así. Lo que quiero es que quede establecido constitucionalmente para que no le den marcha atrás”, dijo durante la conferencia matutina del lunes.
Sin embargo, Damián Zepeda, senador por el PAN, ya dijo que si AMLO realiza eso, la oposición apelaría ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que sean los magistrados de la Sala Superior quienes determinen si es constitucional o no que la GN se integre a la Sedena.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
