
Alejandro Alito Moreno Cárdenas, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), podrá tener un poco de oxígeno entre tanta controversia, puesto que el Juzgado Federal del Décimo Sexto Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México ordenó una suspensión definitiva para que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, no presente más audios en contra del legislador.
Conviene destacar que la medida estará en vigor mientras se resuelve el juicio de amparo que interpuso el priista, con el fin en que se lleve de la mejor manera el proceso judicial que determinará si existió alguna violación a las leyes en contra de Moreno Cárdenas durante las emisiones del Martes del Jaguar.
Asimismo, con la suspensión que se obtuvo, la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) también tendrá que abstenerse de realizar declaraciones, manifestaciones y comentarios en medios de comunicación, así como redes sociales en contra del líder nacional del tricolor.

Este es el primer juicio de amparo que próspera a una suspensión definitiva, puesto que el pasado 1° de agosto, magistrados de un tribunal federal revocaron la suspensión de plano que le fue otorgada a Moreno Cárdenas por parte del Juzgado Primero de Distrito en materia penal de Nuevo León.
Durante la determinación que se dio a conocer, los expertos del órgano colegiado apuntaron a que el juez Víctor Hugo Alejo Guerrero actuó de manera incorrecta al conceder la medida cautelar a favor del también diputado federal, pese a que un día antes se había declarado incompetente para conocer el asunto.
Aunado a lo anterior, puntualizaron que el experto de distrito careció de competencia legal para emitir la prohibición contra la militante de Morena, debido a que ya había declinado competencia legal para conocer del asunto.
“El juez primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de Nuevo León carecía de competencia legal para emitir el auto impugnado, en los términos del numero 42 de la Ley de Amparo, pues ya se había declinado competencia legal para conocer del asunto y si bien en la ampliación de demanda estaban señalados actos de prohibidos por el artículo 22 Constitucional” se pudo leer en la sentencia.

Diputados del PRI acusaron a la 4T de complot contra Alito
Horas antes, las y los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional acusaron a los institutos que conforman a la Cuarta Transformación -Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM)- de crear un complot para expulsar a Alito Moreno de la presidencia de la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, al no invitarlo a la reunión que se solicitó.
A través de su cuenta oficial de Twitter, a las 13:50 horas (tiempo del centro de México) la cuenta oficial del grupo parlamentario de San Lázaro acusó a dichos institutos políticos de “convocar abiertamente” a una reunión de la comisión, sin el visto bueno o la autorización del presidente de ésta para que se lleve a cabo.
“Violentando el marco jurídico de la @Mx_Diputados, Morena quiere convocar arbitrariamente a reunión de la Comisión de Gobernación que preside el diputado @alitomorenoc. Hacemos un llamado a respetar la ley y los trabajos formales de la comisión”
Dichas palabras eran parte del mensaje que se podía leer, mismo que venía acompañado por un comunicado; sin embargo, minutos más tarde fue eliminado de la cuenta. Cabe aclarar que a las 14:24 horas, el comunicado volvió a aparecer en el perfil del instituto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
