
La Fiscalía General de Justicia investiga la muerte de dos supuestos atacantes que se subieron a una unidad de transporte público a robar. La noche del pasado 8 de agosto, una camioneta tipo van avanzaba a la altura de las Torres en Iztapalapa, con rumbo al paradero de Chalco, cuando fue tomada y de acuerdo a los primeros testimonios de las víctimas, dos hombres y una mujer comenzaron a despojarlos de sus pertenencias.
Uno de ellos, se dispuso a apuntar con una pistola tipo revólver a las 20 personas abordo del transporte para que le entregaran sus objetos de valor, hasta que de entre los pasajeros salió un ex militar también armado. Quien inmediatamente les hizo frente a los dos sujetos y respondió abriendo fuego en contra de los criminales. Los dos varones cayeron heridos al suelo del vehículo y agonizaron durante unos minutos, hasta que arribó la atención médica a la escena del crimen. Pero para ese momento, ambos sujetos de aproximadamente 34 y 27 años de edad ya estaban muertos, mientras que su compañera sobrevivió y fue capturada por las autoridades.
Por su parte, el ex militar retirado, un ex capitán del Ejército mexicano, permaneció inmutable en el sitio hasta que llegaron los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) y se entregó por su propia voluntad. Como era de esperarse, fue puesto a disposición del Ministerio Público, para que rinda su declaración correspondiente y su situación jurídica sea finalmente definida. Ya que las autoridades abrieron una carpeta de investigación por el delito de doble homicidio por disparo con arma de fuego.

Este caso del ex militar contrasta con los que suceden a diario en la alcaldía, situaciones en las que no existe quien pueda enfrentar al crimen. Pues hace unas cuantas semanas, el 29 de julio exactamente, vecinos de la alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México vivieron momentos de terror cuando un hombre fue asesinado al interior de una tienda de abarrotes y el asesino salió corriendo de la escena con el objetivo de evitar a la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El periodista mexicano Carlos Jiménez reveló el video de una cámara de seguridad instalada al interior de una tienda donde un hombre ingresó al minisuper para darle varios tiros a otro que compraba víveres. Fue entonces que el presunto asesino sacó de sus ropas un arma de fuego que inmediatamente accionó en contra de su víctima.
En la otra mano, el supuesto sicario tenía un celular que, de acuerdo con lo revelado por Jiménez, la policía sospecha que fue utilizado para grabar con detalle el asesinato, aunque no se revelaron las razones detrás de dicha investigación.

Regresando a las noticias donde aparecen de la nada justicieros, existe el caso de un hombre que persiguió en calzones por varios metros a presuntos ladrones. Fue en busca de tres presuntos ladrones que estaban haciendo de las suyas en la zona. Los delincuentes habrían estado robando en una casa, supuestamente donde habita una mujer de la tercera edad y que se encontraba vacía en ese momento, cuando los vecinos se dieron cuenta y salieron inmediatamente para ahuyentarlos. Sin embargo, la captura quedó frustrada porque los atacantes abrieron fuego para ahuyentar a quien los perseguían.
Se trata de tan solo una pequeña muestra de lo que la gente tiene que hacer para protegerse a sí misma de los ladrones que continúan en las calles de la Ciudad de México.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
