
Autoridades sanitarias del Estado de México anunciaron que del lunes 8 al jueves 11 de agosto se aplicará primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, a niñas y niños de nueve años de edad en 23 municipios mexiquenses.
Explicaron que los menores podrán recibir la vacuna sólo en su municipio de residencia presentando CURP o acta de nacimiento y un comprobante de domicilio.
Deberán acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, preferentemente padre, madre o tutor, en un horario de 9:00 a 16:00 horas, de acuerdo con el siguiente calendario:

Conforme el calendario previsto, los municipios donde se iniciará la aplicación de las primeras dosis de la vacuna contra Covid-19 a niños y niñas de nueve años de edad son: Isidro Fabela, Jilotzingo, Coyotepec, Cuautitlán México, Cuautitlán Izcalli, Melchor Ocampo, Tepotzotlán, Tultepec, Tultitlán y Teoloyucan.
También arrancarán en Nicolás Romero, Naucalpan, Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza.
En los municipios de Huehueto, Zumpango y Tecámac, las jornadas de vacunación arrancaran el martes 9 de agosto.

Asimismo los municipios donde se aplicarán segundas dosis a menores de 12 y 13 años de edad son: Isidro Fabela y Jilotzingo, con jornadas solo el día 8 de agosto y de manera general; en Naucalpan, Tlanepantla, Nicolás Romero y Atizapán de Zaragoza, los días 8, 9 y 10 de agosto (de acuerdo con el la letra del primer apellido); en Ecatepec y Coacalco, los días 10, 11 y 12, también por orden alfabético; además de los municipios de Apaxco, Huyoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac y Tonanitla, el 16 de agosto.
Asimismo habrá jornadas adicionales en Huehuetoca, Zumpango y Tecámac del 16 al 18 de agosto también por orden alfabético.

Tras reiterar que la vacuna es gratuita y segura, por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos, las autoridades recomendaron que, en la medida de lo posible, los interesados escalonen su arribo a los puntos de vacunación para evitar largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo la salud, además de acudir desayunados y tomar puntualmente sus medicamentos en caso de estar bajo algún tratamiento médico.Finalmente, exhortaron a la población a continuar con las medidas sanitarias preventivas, aún después de haber sido vacunados, como el uso correcto de cubrebocas, caretas y/o lentes de protección, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
