
Originaria de Campeche, el 7 de agosto de 1945 nació Layda Sansores San Román, actual gobernadora del estado que la vio nacer. Además de ser una mujer digna de la confianza del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Sansores San Román ha acaparado la atención de la cúpula política mexicana por los audios contra Alito Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El perfil de la gobernadora es amplio, pues ha estado tanto en el legislativo federal como en el local de la Ciudad de México, donde estos cargos han sido conseguidos a partir de su militancia en la izquierda mexicana. Primero, al igual que AMLO, Sansores estuvo afiliada al PRI (1966 - 1996), después de 30 años de militancia, se pasó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) para buscar la gubernatura de Campeche en 1997.
Después pasó al partido Convergencia para volver a buscar la gubernatura en 2003; sin embargo, tras estos dos intentos, la campechana no consiguió ganar el puesto que ahora ejerce. Años después, en 2015, volvería a buscar la gubernatura del estado, pero ahora con Movimiento Regeneración Nacional (Morena); sin embargo, en aquel año tampoco pudo ganar las elecciones.
No obstante, su militancia en la izquierda mexicana fue una constante, por lo que llegó a ser diputada federal (dos veces) y senadora de la república. Después, junto con la campaña triunfante de AMLO en 2018, Layda Sansores ganó la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México (2018-2021). Y en las elecciones del año pasado, volvió a buscar la gubernatura de Campeche, mismas que ganó tras una revisión especial ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Ahora, como gobernadora ha acaparado las miradas tanto de los promotores de la llamada Cuarta Transformación (4T) como de sus detractores, esto porque, a través de su programa Martes de Jaguar, la jefa del ejecutivo local ha exhibido numerosos audios en los que se presume a Alejandro Moreno, presidente del PRI, participar en actos que ponen en tela de juicio su calidad moral.
Los audios de Alito Moreno se viralizan en minutos, pues los supuestos escándalos de los que forma parte tienen que ver con diferentes sectores de la sociedad mexicana. En uno de los audios se puede presuntamente escuchar al presidente del PRI decir que a los periodistas se les debe de matar de hambre y no a balazos.
Otra grabación sostiene que el propio Alito Moreno, aún a pesar de recibir “donativos” de empresarios dedicados a la instalación de salas de cine, su aportaciones deberían de ser mayores. Además, en otro audio se distingue la voz del líder priista supuestamente fraguar un movimiento irregular para que el Instituto Nacional Electoral (INE) no detecte el desvío de recursos.
Como si esto no fuera suficiente, la propia Layda Sansores señaló que Alito Moreno tiene en su posesión material íntimo de legisladoras del PRI, por lo cual fue referido como una persona sin escrúpulos, pues, de acuerdo con la gobernadora, el material íntimo al que refiere es a fotografías de algunas diputadas en las que presumiblemente no tienen ropa puesta.
Sin embargo, los Martes de Jaguar han ido más allá de declaraciones entre sectores cupulares detractores de AMLO, sino que también llegaron al corazón de la 4T. Esto porque se aseguró que Moreno Cárdenas estableció contacto con Julio Scherer Ibarra, ex abogado personal del presidente, donde supuestamente se fraguó un estado de impunidad exclusivo para el PRI, donde los militantes del PAN y PRD (los otros dos partidos miembro de Va por México) sí pueden ser investigados y castigados por parte del gobierno federal.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
