
La Comisión Nacional del Agua, mediane su Servicio Meteorológico Nacional, ha informado sobre la formación de la depresión tropical Nueve-E frente a las costas mexicanas del Pacíficio. En su pronóstico, se prevé que durante las próximas 24 horas se intensifique hasta conformarse como tormenta bajo el nombre de Howard, así como lluvias muy fuertes en el occidente y sur del país.
El ciclón se ubica a aproximadamente 545 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a 585 km al sur de Playa Pérula, Jalisco. Con vientos sostenidos de 55 km por hora y rachas de hasta 75 km, el fenómeno meteorológico mantiene una trayectoria paralela al litoral mexicano con rumbo hacia el noroeste a una velocidad de 20 km por hora.
Debido a la intensidad de las precipitaciones, las autoridades ha instado a la población civil a extremar precauciones ante el riesgo de deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Los estados más afectados son Chiapas, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

En caso de constituirse como Howard, seré el séptimo ciclón de la temporada en el Océano Pacífico. Anteriormente se presentaron Frank, Estelle, Darby, Celia, Blas y Agatha. Este último fue el primero al oeste de México y el más grave en lo que va del año, pues ha sido el único que tocó tierra (en costas de Oaxaca) y que dejó al menos nueves personas fallecidas y otras más desparecidas.
A mediados de mayo, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una “temporada activa”, y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos 5 impactarán en el territorio nacional.
Lluvias por región:
Pacífico Centro: Cielo medio nublado por la mañana con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de la región.
Ambiente fresco a templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta y rachas de 50 a 60 km/h con oleaje de 1.5 a 2.5 m de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

Pacífico Sur: Cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde. Ambiente matutino fresco, siendo templado en zonas costeras. Bancos de niebla al amanecer en zonas serranas de Oaxaca y Chiapas. Por la tarde, lluvias puntuales intensas en Chiapas y muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, todas con descargas eléctricas que podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
Ambiente vespertino cálido, siendo caluroso en zonas costeras. Viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en zonas costeras, acompañadas de oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Guerrero.
Pacífico Norte: Cielo medio nublado por la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en Sonora y Sinaloa, las cuales podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones.
Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde, siendo muy caluroso en el noroeste de Sonora. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 60 km/h en zonas costeras.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
