
Buena noticia para los que les gusta disfrutar de la Ciudad de México a bordo de la bicicleta. La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó la tarde de este viernes que el tradicional paseo dominical del programa Muévete en Bici se extenderá este 7 de agosto, de 09:30 a 13:30 horas.
A través de sus redes sociales, la dependencia detalló que, en coordinación con la alcaldía Miguel Hidalgo, se ampliará 5 kilómetros el recorrido, pues incluirá las avenidas Julio Verne, Presidente Masaryk y Mariano Escobedo.
Es importante señalar que la ruta podrá disfrutarse en bicicleta, patineta, patines o a pie, así como con animales de compañía.
Sin embargo, aclaró que será una prueba piloto, por lo que si funciona podría regresar, e incluso permanecer, en los próximos meses.
Cabe mencionar que cada fin de semana el Paseo Dominical recibe una asistencia estimada de 90 mil personas, aunque el récord de asistencia es de 111 mil 119, cifra registrada el 24 de octubre de 2021.
Para organizar, operar y supervisar el paseo participan unos 245 jóvenes. El Muévete en Bici está acompañado por actividades complementarias como Biciescuela, activación física, artes marciales, baile, entre otras.
Arrancó el nuevo sistema Ecobici
Durante la contingencia por la pandemia de covid, el paseo fue suspendiendo durante más de un año. Y en noviembre de 2021 la ruta se amplió tres kilómetros para llegar al nuevo Parque Lineal de Gran Canal.
Arrancó el nuevo sistema Ecobici
Por otra parte, el pasado 2 de agosto arrancó operaciones las primeras cicloestaciones del nuevo sistema Ecobici.
El antiguo sistema convivirá con el nuevo mientras se concluye la renovación de toda la infraestructura, lo que se espera ocurra este mismo año.
El 26 de julio, la Semovi anunció que fue instalada la primera de las 687 estaciones que integrarán el nuevo sistema. Se trata de la cicloestación 407 ubicada en Emiliano Zapata y Xochicalco, en la alcaldía Benito Juárez.
El sistema se ampliará de las 6 mil 500 bicicletas actuales a 9 mil 300. Aumentarán de 480 a 687 estaciones que contarán con nuevos anclajes, tótem, mapa de barrio y de cicloestaciones cercanas.
Además, se sumará al servicio a las alcaldías Azcapotzalco, Coyoacán y Álvaro Obregón, con lo que la cobertura de Ecobici pasará de 55 a 68 colonias.
Los nuevos vehículos son color negro, con cuadro bajo, llantas de 26 pulgadas, sistema de cambio de velocidades al pedalear, un poste de asiento con marcaje de talla para facilitar el uso y un portabultos más amplio.
Las bicis podrán retirarse de las estaciones a través de la tarjeta de Movilidad Integrada o bien desde una nueva aplicación por medio de un código QR.

Los usuarios ocasionales podrán inscribirse en el tótem de las cicloestaciones por uno, tres o siete días.
Actualmente, Ecobici cuenta con más de 310 mil usuarios, quienes han realizado en 12 años unos 77 millones de viajes.
Luego de más de 12 años con el proveedor del servicio Clear Channel, la Semovi planeó y concluyó el procedimiento de contratación para la renovación, expansión y operación del Sistema de Transporte Individual en Bicicleta Pública Ecobici.
Tras un proceso de licitación pública en donde las propuestas no fueron aceptadas, la Semovi adjudicó directamente el proyecto a las empresas 5M2 y BKT.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
