
El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, reconoció este sábado 6 de agosto que trabajan contrarreloj en el rescate de los 10 mineros que permanecen atrapados desde el pasado miércoles en un pozo de carbón.
En su visita a la mina en el paraje de la Agujita, en Sabinas, el mandatario estatal indicó que las labores de rescate no pueden continuar hasta que saquen el agua y bloqueen el sistema de filtración que impiden sacarlos del pocito de carbón.
En rueda de prensa, señaló que han realizado los trabajos pertinentes, aunque reafirmó que aún no existen condiciones para que los buzos enviados por el Gobierno de México realicen los trabajos de rescate.

Ante esto, Riquelme Solís anunció la contratación de más maquinaria y equipo como último recurso para poder sacar a los 10 mineros atrapados en la mina Las Conchas desde el 3 de agosto.
Asimismo, el gobernador de Coahuila dijo que todos los días se llevan a cabo reuniones para exponer los avances, donde ya se han tomado distintas opciones por parte del operativo de rescate para sustraer mucho más volumen de agua. “No me quiero meter en datos técnicos y dar noticias que se confundan”, agregó.

Entre la maquinaria que se necesita, explicó Miguel Ángel Riquelme, son perforadoras y “equipo muy grande y pesado”.
“Es herramienta neumática para avanzar lo más pronto posible y seguir analizando el momento en el cual y por dónde tendrían que entrar los rescatistas. Esperamos encontrarlos vivos, que estén en burbuja de aire y es la esperanza de las familias, la realidad es que están sensibles a cualquier noticia que se da”, manifestó.
Además, destacó que se analizó la gráfica de todos los pozos y constató que hay suficiente capacidad de extracción, “vamos a tratar de darles información en el transcurso del día”.

Finalmente, Miguel Ángel Riquelme Solís declaró que tras el rescate de los 10 mineros, su administración realizará una revisión conjunta de todas las minas y diversificará la economía de las familias, a fin de que tengan más posibilidades en otra parte.
Cabe señalar que horas antes, la Fiscalía General del Estado de Coahuila dio a conocer que los cinco trabajadores que no quedaron atrapados tras el colapso de la mina fueron expulsados por el agua.

“Los mineros que fueron rescatados de alguna manera, por llamarlo así, finalmente sabemos que fueron expulsados por un torrente de agua, estamos tratando de reconstruir con ellos el lugar donde ocurren los eventos”, informó el fiscal general, Gerardo Márquez Guevara.
El funcionario añadió que la Fiscalía continúa desahogando diligencias para establecer si existe o no delito.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
