
Jorge Romero Herrera, diputado y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), acusó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) por proceder, presuntamente, de manera incorrecta en las investigaciones en contra de Luis Vizcaíno Carmona, ex funcionario de la alcaldía Benito Juárez.
El motivo del disgusto del legislador panista fue, según el mensaje que compartió a través de redes sociales, la terminología utilizada por la Fiscalía, pues “presupone una criminalidad”.
Respecto a los delitos por los cuales fue aprehendido y vinculado a proceso a Vizcaíno Carmona, la institución de seguridad los ha considerado como el modus operandi del “Cártel inmobiliario de la Benito Juárez”.

Esto, según el diputado del partido albiazul, expone un “sesgo político” por parte de las fuerzas de seguridad, pues el imputado también había sido militante del PAN, uno de los partidos que hoy en día conforman al bloque opositor.
Aunado a ello, a lo largo de los informes sobre la investigación, la FJGCDMX “no deja de mencionar la existencia y afinidad a un partido político, que por cierto, es de oposición y es el que le señala los errores a este gobierno”, apuntó Romero Herrera en el video que publicó vía Twitter.
Los temas que “deberían importarle” al gobierno de la CDMX
De igual manera, el diputado aseguró que las autoridades capitalinas no deberían “imaginarse cárteles” como el inmobiliario referido por Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía, sino que tendrían que enfocarse en “los únicos cárteles que deberían importarles, como son los cárteles del narcotráfico”, los cuales “evidentemente están invadiendo nuestra ciudad”.

Adicionalmente, señaló los “cientos de feminicidios no resueltos” y la falta de claridad sobre “quién o quiénes fueron los responsables de la caída del Metro en la Línea 12″ como los temas en los que deberían enfocarse los esfuerzos de la institución.
“Tiene mucho trabajo esta Fiscalía antes de amenazar a quienes opinamos y seguiremos opinando en contra de su mal gobierno”, advirtió Romero Herrera.
Asimismo, señaló que por las filas del partido guinda también han pasado figuras públicas acusadas de delitos graves, como violación y abuso sexual. Sin mencionar nombres, Romero hizo referencia a “un ex diputado acusado de violar a menores de edad”.
Cabe recordar que en el pasado mes de febrero Saúl Huerta, ex diputado federal por parte de Morena fue vinculado a proceso por los delitos de violación y abuso sexual en Puebla, luego de que un menor lo denunciara tras ser agredido en unos Temazcales de la entidad en 2018.

El ex legislador, quien fue detenido en agosto de 2021, actualmente está preso en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México.
Luis Vizcaíno fue vinculado a proceso
El mensaje del coordinador del GPPAN fue publicado el mismo día que la Fiscalía de la CDMX confirmó la vinculación a proceso de Luis Vizcaíno Carmona.
El ex director jurídico de la alcaldía Benito Juárez entre 2009 y 2016 fue imputado por su probable participación en el delito de enriquecimiento ilegal. Por esa razón, se le dictó la medida cautelar de prisión preventiva, la cual cumplirá en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
Sumado a ello, se fijó un plazo de tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

Durante los primeros informes que compartió la Fiscalía tras la detención de Vizcaíno Carmona, el vocero de la institución detalló que se encontraron indicios de presuntas extorsiones e intercambios de favores ilícitos, a través de las que el ex funcionario panista se habría enriquecido a costa de los habitantes de la alcaldía.
Dichas acciones fueron beneficiosas también en el sentido económico y político para sus jefes en ese entonces, y para diversas personas de alta jerarquía en la CDMX y militantes de las filas del PAN.
Además, se dio a conocer que el imputado es copropietario de un inmueble con un valor que asciende a más de 30 millones de pesos (mdp), misma que compró en 2014 por apenas 1.4 mdp, una cantidad menor al costo real.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
