
Para Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la prioridad absoluta del gobierno federal es rescatar los 10 mineros atrapados en un pozo de carbón en Coahuila y ya después, iniciar el proceso de investigación para determinar con claridad las causas del accidente.
Por ello, la STPS trabaja en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil para extraer suficiente agua del pozo y poder acceder a la búsqueda de los trabajadores. Así lo informó la noche de este jueves a través de su cuenta de Twitter:

Cabe mencionar que la dependencia informó la tarde de este 3 de agosto que esta mina de carbón, conocida como “Las Conchas”, ubicada en el municipio de Sabinas, comenzó a operar en enero y que hasta el momento no se tenía registro de denuncias por anomalías en el lugar.
Por su parte, Miguel Ángel Riquelme Solís, gobernador de Coahuila, afirmó este jueves que los planos de la mina de carbón que se derrumbó y que dejó a varios trabajadores atrapados no estaban actualizados, motivo por el cual pudo derivar el accidente.
Mientras tanto, CNPC dio a conocer que se llevaban a cabo acciones para bajar una bomba sumergible a través de uno de los pozos de acceso a la mina y seguir con el proceso de extracción del agua.
Y es que las autoridades tienen el objetivo de reducir el espejo de agua al interior de la mina, que tiene una profundidad de poco más de 60 metros. Cuando se reduzca el espejo de agua, a poco menos de 20 metros, y si las condiciones de seguridad lo permiten, brigadas de búsqueda y rescate accederán al lugar; sin embargo, las labores podrían tardar varios días, por lo que las posibilidades de encontrarlos con vida es mínima.
Las autoridades dijeron que llevarían a cabo reuniones con las familias de los mineros para mantenerlas al tanto.
Qué se sabe del accidente
De acuerdo con las autoridades, este 3 de agosto, aproximadamente a las 13:35 horas, 15 mineros se encontraron con un río subterráneo mientras cavaban en el pozo de carbón, lo que ocasionó que se inundara. Y es que el lugar esta ubicado a pocos metros del Río Sabinas del cual al parecer se filtró el agua.
Cinco de los mineros consiguieron salir y dar aviso a las autoridades de lo sucedido. Todos fueron trasladados a hospitales cercanos para su atención medida; dos ya fueron dados de alta.
Al momento solo se han confirmado la identidad de siete de los 10 mineros:

- Mario Alberto Cabrales Uresti
- Sergio Gabriel Cruz Gaytán
- Jorge Luis Martínez Valdés
- José Rogelio Romero
- Luis Alberto Valencia Vázquez
- José Luis Mireles
- Ramiro Torres
Cabe recordar que apenas hace un año ocurrió un incidente similar en una mina del poblado Rancherías, donde siete perdieron la vida a causa de una inundación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
