
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado de la República, Kenia López Rabadán, aseguró que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro es una “bomba de tiempo”, ya que en cualquier momento puede ocurrir otra tragedia como la del desplome de un tramo de la Línea 12.
A través de Twitter la legisladora compartió una publicación en la que hace un llamado a la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, a actuar para “prevenir una tragedia mayor”.
Adjuntó un video de más de dos videos en donde muestra fotografías de daños al interior de algunas estaciones del Metro, los cuales, dice ella, son claros indicios de que se necesita una rehabilitación urgente en las instalaciones.
“No hay refacciones, no hay herramientas para que los mecánicos y los técnicos arreglen los trenes y las vías. Se utilizan piezas usadas de trenes viejos y abandonados como refacciones para trenes que están en circulación”, aseveró Rabadán mostrando como pruebas fehacientes unas fotografías proyectadas de fondo.
Acusó que hay daños estructurales en muros, trabes, losas y escaleras, los cuales generan el riesgo de que en algún momento pueda registrarse un derrumbe, descarrilamiento, choque de trenes, fugas e incendios.
Cabe recordar que a inicios de julio se registró una explosión provocada por un corto circuito en la subestación de rectificación que se encuentra entre Xola y Villa de Cortés en la Línea 2 del Metro.
Sumado a ello se han reportado otros accidentes y falta de seguridad. Otro ejemplo de ello fueron tres usuarios que “surfearon” desde la estación Ciudad Deportiva y se bajaron a toda velocidad en Velódromo, estaciones elevadas de la línea 9 del metro en la Ciudad de México, no sin antes documentar todo el trayecto, desde que se subieron al vagón hasta que tocaron tierra.
Asimismo, en temporada de lluvias los trenes comienzan a tener fallas, lo que hace que circulen más lento, se concentre un mayor número de usuarios. Los pasajeros en múltiples ocasiones han documentado encharcamientos e inundaciones en los pasillos del Metro. Una de las más reportada es en el transbordo de la estación Chabacano.
Según la senadora, “se inunda el Metro porque los cárcamos no reciben el mantenimiento adecuado”.
Apuntó que además de todas las fallas en las estructuras, los trabajadores arriesgan su vida en sus labores de reparación y mantenimiento porque “no tienen equipo de protección”, mismo que dijo, no han recibido desde hace muchos años.

López Rabadán dijo que su obligación es denunciar los riesgos que tienen los usuarios al viajar en el Metro y llamar la atención de la jefa de Gobierno para que resuelva los problemas. Mientras tanto, la responsabilizó de cualquier tragedia que pudiera ocurrir.
“Sheinabaum será la responsable de lo que ocurra a los usuarios y a los trabajadores del Metro de la Ciudad de México. Ella está obligada legal, pero sobre todo, moralmente a evitar las tragedias”, dijo.
“Ella juró cumplir con la ley, juró proteger a la Ciudad. Las venas de la ciudad están en riesgo permanentemente. La señora Sheinbaum no cuida a nadie. No te cuida a ti que te subes a una estación del Metro”, añadió.
Finalmente, acusó que debido a que la mandataria está enfocada a las elecciones presidenciales cuatro millones de personas arriesgan su vida a diario en el Metro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
