
Es hora de preparar los tarros para brindar, pues el primer viernes de agosto se celebra en todo el mundo, el Día Internacional de la Cerveza. En 2022, toca festejar a la popular bebida fermentada, que no puede faltar en reuniones especiales, el día 5 de este mes.
En México, las personas consumen 1.3 litros de cerveza a la semana, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo cual representa alrededor de 68 litros per capita al año y posiciona al país en el número 30 de la lista internacional.
La ”chela” ha sido una fiel acompañante de los mexicanos por aquel particular carácter que propicia festividades a la menor provocación, es por esto que no debe sorprender el hecho de que ésta sea la bebida alcohólica preferida de los jóvenes adultos para pre-copear.
Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016-2017, el 62.8 por ciento de los hombres de 18 a 29 años y el 68.8 por ciento de mujeres de la misma edad que consumen bebidas alcohólicas, señalan que la prefieren para pre-copear debido a que propicia una buena convivencia con amigos, además de que representa una opción bastante económica.

Estos hábitos nos hacen ser una de las naciones con más consumo de la bebida en toda América Latina. En 2015, el gobierno federal la ubicó en el 3er lugar de toda la región.
Sin embargo, en otros estudios, como en el de la consultaría financiera Expencivity y su Índice Mundial de la Cerveza 2021, México se ubicó en el lugar número cuatro con un consumo de 233.64 unidades de 330 mililitros, solo en seguido de Colombia, Brasil y, en primer lugar, Panamá, este último con 372.85 botellas de la misma medida.
En lo que refiere a la industria cervecera, a nivel internacional, en 2015, de una lista de 125 países, México ocupó el séptimo (7) lugar como productor, el décimo quinto (15) lugar como importador, y el 1ero como exportador, liderazgo que ha mantenido desde 2010, superando a importantes países exportadores de cerveza, tales como los Países Bajos, Bélgica y Alemania.
Lo anterior vio reflejado en las cifras de 2019 México, las cuales señalaron que la nación exportó 4.9 mil millones de dólares de cerveza e importó 94 millones de dólares, generando un superávit de 4.8 mil millones.
¿Por qué ha subido recientemente el precio de la “chela”?
En las últimas semanas se ha registrado un aumento considerable en el precio de la cerveza. Y es que los cerveceros mexicanos enfrentan una escasez del aluminio, el vidrio y la malta, tres elementos esenciales para la elaboración del líquido. Por lo que, aunque el producto sigue estando disponible, el precio ha aumentado entre el 20 y 25 porciento.

No obstante, los productores enfrentan ahora un nuevo desafío para mantenerse abastecidos: la gran demanda del líquido.
Durante la pandemia hubo una gran picada en la baja de las ventas, seguida, después, de un repunte de compras, lo que creó un efecto látigo y una nueva ronda de tensiones en la cadena de suministro. Esto provocó un aumento de los precios y envió a las tiendas y a los clientes de ellas a descifrar cómo asegurar el suministro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



