
Un grupo de congresistas de los Estados Unidos exigió al presidente Joe Biden que reclame al gobierno de México justicia por el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en una comunidad serrana del estado de Chihuahua, el pasado 20 de junio.
A través de una misiva enviada este jueves al mandatario, 24 congresistas, tanto del partido republicano como demócrata, consideraron fundamental trabajar de forma conjunta con las autoridades mexicanas para poner fin “a la crisis de violencia que azota al pueblo mexicano”.
Y es que aseguran que ante la impunidad que impera en gran parte del país, es imposible garantizar que rinda cuentas José Noriel Portillo Gil El Chueco, cabecilla del grupo criminal “Gente Nueva”, y que es señalado de asesinar a sangre fría a los sacerdotes Javier Campos y Joaquín Mora en el municipio de Urique.

“El presunto homicida, José Noriel Portillo Gil, no ha sido detenido. Esto es muy alarmante porque el Sr. Portillo es buscado por varios otros asesinatos, incluido el asesinato de un turista estadounidense en 2018″, indicaron
Los legisladores señalaron que lo sucedido está lejos de ser un caso aislado, pues en 2021 se registraron más de 33 mil 300 homicidios en México, un aumento significativo respecto de los aproximadamente 15 mil 650 de 2014, según sus cifras.
En su alegato también instaron a Biden rechazar el enfoque “militarizado” del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el crimen organizado, ya que “plantea graves preocupaciones en materia de derechos humanos y no logra enfrentar la causa fundamental de la violencia: la cultura generalizada de la impunidad”.
Entre los firmantes están los demócratas Jesús “Chuy” García, nacido en el estado de Durango, Jim McGovern y Lou Correa.

Cabe mencionar que el pasado 22 junio el titular de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, Roberto Fierro Duarte, no descartó la posibilidad de solicitar ayuda a las autoridades de los Estados Unidos para capturar a El Chueco.
Sin embargo, dijo que se está trabajando de forma coordinada con las dependencias federales y estatales para garantizar la seguridad de los pobladores de Urique.
De acuerdo con las investigaciones de la autoridad ministerial, El Chueco, quien es brazo armado del Cártel de Sinaloa, arribó la tarde del pasado 20 de junio a un hotel de la comunidad de Cerocahui y luego de interactuar con Pedro Eliodoro, guía de turistas, lo privó de su libertad. No obstante, la victima logró escapar hasta llegar policontundido a la iglesia, donde los sacerdotes Javier y Joaquín lo auxiliaron.

Por lo anterior, el líder criminal decidió abatirlos y llevarse sus cadáveres en la caja de una camioneta.
La Fiscalía de Chihuahua ofreció una recompensa de hasta 5 millones de pesos a quien o quienes aporten información que lleve a la aprehensión de José Noriel Portillo Gil. Se trata de la recompensa más alta que se ha prometido en la entidad fronteriza.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
