
La diputada federal por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky, defendió la designación de Eduardo Villegas Megías a la Embajada de México en Rusia que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Y es que pese a las críticas de las bancadas del bloque opositor, la Comisión Permanente del Congreso ratificó el pasado 3 de agosto el nombramiento de Villegas Megías como embajador en Rusia.
Por ello, durante la discusión la legisladora morenista defendió la designación del mandatario federal, pues aseguró que el gobierno del partido guinda ha dado la mayor importancia al servicio exterior mexicano.

En su participación, Polevnsky señaló que lo que se discute es el nombramiento de un hombre, pero las bancadas opositoras lo quieren tomar como un tema de género o ponen “pretextos”.
“Habla de la importancia que el presidente López Obrador le da al servicio exterior mexicano. Solamente es un hombre el que está en discusión, y bueno, yo no sé si es tema de género, pretextos o excusas por demás absurdas (...) Creo que vale la pena hacer análisis serios, aquí han dicho una cantidad de verdad de tonterías”, acusó.
No obstante, tras escuchar a varios diputados del Partido Acción Nacional (PAN), la legisladora declaró que el presidente López Obrador es un hombre reconocido por “todo el mundo”, por lo que antes de criticarlo el bloque opositor “debe lavarse la boca”.

Al término de la sesión, la legisladora de Regeneración Nacional recordó a sus seguidores sus dichos en tribuna, y agregó que los que necesitan un “lavado de boca” son las personas “necias e ignorantes” que descalifican la política exterior del jefe del Ejecutivo.
“Primero lávense la boca, sobre todo los necios e ignorantes que descalifican la política exterior, cuando ahora México está rescatando la dignidad y el servicio exterior ha hecho lucir a nuestro gobierno”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.
Cabe recordar que durante la reunión de la Comisión Permanente el pasado 3 de agosto, los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC) y el Grupo Plural votaron en contra del nombramiento de Eduardo Villegas Megías.
Y es que según expresaron los legisladores en su participación, Villegas Megías no cuenta con la experiencia profesional necesaria para estar al frente de una Embajada.
Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, indicó que AMLO cometió un “error” al escoger al funcionario, pues recordó que en medio de un conflicto, quitaron a la embajadora Norma Bertha Pensado Moreno, quien estuvo en el cargo durante 16 años, para colocar a una personas “sin trayectoria profesional”.

“Respeto su carrera profesional, pero no tiene una trayectoria diplomática y es un grave error. Hay una relación de no entendimiento que se está jugando con Rusia”, manifestó.
Mientras que el grupo parlamentario de Acción Nacional indicó que México no ha expresado una posición clara ante la invasión de Rusia a Ucrania, por lo que la persona que tome el cargo debe tener experiencia en el Servicio Exterior.
“La designación del embajador ante Rusia merecía un análisis muy profundo, objetivo y lejos de la visión de partidos políticos. Anudado a eso se debe tomar en cuenta el principal conflicto del siglo XXI, la invasión al territorio ucraniano”, expresó, en tanto, el grupo del tricolor.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
