
El senador por el Partido Acción Nacional (PAN), Julen Rementería del Puerto, arremetió en contra de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por aprobar en Veracruz la “Ley Nahle”, con la que la secretaria de Energía podrá ser candidata a gobernadora de la entidad.
Este miércoles 3 de agosto, durante rueda de prensa en el Senado de la República, el legislador del blanquiazul indicó que Rocío Nahle no ganará las elecciones, pues “ni haciéndose la jarocha” engañará a los ciudadanos.
Según señaló el panista, las personas deben de competir en el estado que le corresponde, y al ser la funcionaria del estado de Zacatecas, debe inscribirse para esa elección.

“Veracruz para los veracruzanos, ni fingiéndose veracruzana, ni haciéndose la jarocha, nos darán gato por liebre. No nos van a engañar, pero no se preocupen, por eso Veracruz está en pie de lucha, es cuatro veces heroica. Los veracruzanos merecemos respeto, tenemos que encontrar la forma de defender a Veracruz, que cada quien vaya a la tierra donde pertenece, donde legítimamente le toca”, sentenció.
Cabe señalar que horas antes, durante sesión en la Cámara alta, el legislador de Acción Nacional reprochó que, de forma virtual, “sin cuidar las formas políticas y sin respeto a la ley”, el Congreso de Veracruz aprobara fast track reformas a la Constitución local para reconocer a las personas no nacidas en el estado como veracruzanas y ser elegibles para contender por un cargo de elección popular, incluyendo la gubernatura.
Y es que según Rementería del Puerto, la iniciativa aprobada en el Poder Legislativo local, misma que ya fue enviada con carácter de urgente a varios cabildos veracruzanos para su aprobación, “flagela cualquier tipo de respeto a la Constitución”.
“Hacer una reforma para permitir que una persona pueda contender a un cargo público es un fraude a la ley, una burla a la sociedad. Quienes votaron por instrucción de favorecer a una persona, y cometieron este asalto a la constitución, serán condenados por las y los veracruzanos”, manifestó.
Asimismo, el coordinador de la bancada blanquiazul en el Senado condenó que el Congreso realizara la votación sin debate, “convocando al pleno con dos horas de anticipación, con la intención de que la hoy secretaria de Energía, Rocío Nahle, nacida en Río Grande, Zacatecas, pueda contender para la gubernatura de la entidad que estará en juego en el 2024″.
Finalmente, el panista recordó que la ley fue aprobada por la mayoría de la bancada de Morena, “quienes sólo siguieron instrucciones superiores”.
Cabe señalar que la llamada “Ley Nahle”, aprobada el pasado 2 de agosto, considera como veracruzanas a las personas que hayan tenido una residencia de cinco años en la entidad.
Con ello, la reforma abre paso a que cualquier persona no nacida en la entidad pueda competir por el cargo de magistrado, juez, alcalde, diputado local o federal, senador, o titular de cualquier órgano autónomo como el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CEDH), el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) o la Fiscalía.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
