
Germán Quintero Michel de 56 años de edad, desapareció el pasado 1 de agosto mientras laboraba en la Presa de Callejones, en Tecomán. El trabajador de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) checó su hora de salida aproximadamente a las 10:00 horas en su centro de trabajo, rumbo a un sitio que le fue asignado.
Se sabe que llegó a la Presa de Callejones del Cerro de Ortega, al lado del rio Coahuayana en el municipio de Tecomán, pues se disponía a operar las compuertas para la entrada de agua a los canales; actividad que debía reportar vía telefónica a las oficinas de Conagua todos los días a las 8 de la mañana. Ese sitio es conocido por estar muy alejado de la zona urbana y con muy poca señal de telefonía, por lo que normalmente para el trabajo son requeridos dos trabajadores, sin embargo, esta vez Germán Quintero se fue solo.
La situación se tornó preocupante cuando pasaron varias horas y el trabajador no volvió a reportarse al trabajo ni con su familia. Además de que en la carretera Cerro de Ortega, Coahuayana es considerada “zona caliente”, ya que se registran altos índices de inseguridad entre los estados de Colima y Michoacán.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se manifestó con el siguiente mensaje “La búsqueda de Germán Quintero, integrante de la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias, comenzó ayer, poco después de las 08:0 horas, luego de que no emitió los reportes correspondientes bajo su encargo”, informó.

Fue entonces, que el 2 de julio los familiares interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la República y la búsqueda por cielo y tierra comenzó. El equipo encargado de dar con el paradero de Germán está conformado por un dron, 59 personas, 11 vehículos, familiares, personal de la Conagua y un binomio canino.
El miércoles 3 de agosto, la familia y colegas trabajadores bloquearon la carretera Colima-Manzanillo y tomaron las instalaciones de la Conagua para exigir a las autoridades una pronta localización de Germán Quintero.
El gobierno lanzó un comunicado oficial para detallar las actividades que implementaron. “Se realizan recorridos por las inmediaciones de los lugares donde se sabe o se presume que estuvo; también se cuenta con un dron para realizar sobrevuelos, un binomio canino para participar en la búsqueda y se han realizado diversas labores de inteligencia, relacionadas con la geolocalización de dispositivos y la revisión de comunicaciones del trabajador, entre otras acciones que generan datos que están siendo integrados a la respectiva carpeta de investigación”, indicó el gobierno del estado.

Para la búsqueda colaboró la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, perteneciente a la Fiscalía estatal de Michoacán. Asimismo, al tratarse de un trabajador federal, la Fiscalía General de la República (FGR) ya abrió una carpeta de investigación por la desaparición del empleado de la Conagua. Su ficha de búsqueda se movió por redes sociales, donde se le describe físicamente por si alguien lo había visto. Germán Quintero mide 1.62 m, es de complexión delgada, tiene cabello cano, ojos cafés oscuro y tiene bigote.
Este 4 de agosto, Quintero fue localizado con vida, fue Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima quien informó la situación a través de sus cuenta de Twitter.
“Con alegría les informo que Germán Quintero, trabajador de la Conagua, fue localizado CON VIDA, se encuentra con bien y ya está con su familia”, expresó la mandataria.
Por el momento, las indagatorias a cargo de la FGR para esclarecer su desaparición continúan ya que es necesario identificar y castigar a los responsables. Por lo que la gobernadora exhortó a la institución que, con transparencia y de manera oportuna, comparta información sobre lo sucedido.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
